|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
003 |
AR-LpUFIB |
005 |
20250311170418.0 |
008 |
230201s2015 ag a om 000 0 spa d |
024 |
8 |
|
|a DIF-M7072
|b 7257
|z DIF005989
|
040 |
|
|
|a AR-LpUFIB
|b spa
|c AR-LpUFIB
|
100 |
1 |
|
|a García Camiña, Alan Gabriel
|
245 |
1 |
0 |
|a Un enfoque de metamodelado ágil utilizando técnicas de templating
|
260 |
|
|
|c 2015
|
300 |
|
|
|a 96 p. :
|b il. col. +
|e 1 CD-ROM
|
502 |
|
|
|a Tesina (Licenciatura en Sistemas) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Informática, 2015.
|
505 |
0 |
|
|a 1. Capítulo 1: Introducción -- 1.1 Motivación -- 1.2 Objetivos -- 1.3 Estructura de la tesina -- 2. Capítulo 2: Marco Teórico -- 2.1 Introducción -- 2.2 Conceptos básicos de Ingeniería dirigida por modelos -- 2.3 Desarrollo dirigido por modelos -- 2.4 Arquitectura dirigida por modelos -- 2.4.1 Conceptos básicos de MDA -- 2.5 Metamodelado -- 2.6 Automatización de los pasos de transformación -- 2.7 Lenguajes de modelado en MDD -- 2.7.1 UML -- 2.7.2 Meta Object Facility (MOF) -- 2.8 Modelado específico de dominio -- 2.8.1 Metamodelos en DSM -- 2.8.2 Breve historia del Modelado Específico de Dominio -- 2.8.3 DSM y UML -- 2.8.4 DSM y MDA -- 2.9 Lenguajes específicos del dominio -- 2.9.1 Definición de un Lenguaje Específico de Dominio -- 2.9.2 Tipos de DSL -- 2.9.3 Partes de un DSL -- 2.10 Trabajos relacionados -- 3. Capítulo 3: Metodología Agile DSM -- 3.1 Introducción -- 3.2 Filosofía DSM -- 3.3 Roles de usuarios en DSM -- 3.4 Agile DSM -- 3.4.1 El proceso de ADSM -- 3.4.2 Escenarios posibles para la detección de patrones -- 3.4.3 JSON como modelos -- 3.4.4 Formalización del metamodelo -- 3.5 ADSM frente a DSM -- 3.6 ADSM frente a la codificación manual tradicional -- 4. Capítulo 4: Herramienta desarrollada -- 4.1 Introducción -- 4.2 Funcionamiento de la herramienta Make Your Language -- 4.2.1 Diseño de Interfaz de usuario -- 4.2.2 Pantalla principal -- 4.2.3 Factory o Fábrica -- 4.2.4 Inferencia y creación de un modelo -- 4.2.5 Reglas de Validación -- 4.2.6 Templating y procesamiento de modelos -- 4.2.7 Descarga e historial de archivos generados -- 4.2.8 Procesador de código -- 4.2.9 Edición de nombre de archivo -- 4.2.10 Creación de un archivo -- 4.3 Sintaxis para la creación de templates -- 4.4 Sintaxis para la administración de templates y generación múltiple -- 4.5 Documentación herramienta MYL -- 4.5.1 Arquitectura de la herramienta MYL -- 4.5.2 Diagrama de clases -- 4.5.3 Diagramas de Casos de uso -- 4.6 Código fuente -- 4.7 Instrumentos y tecnologías utilizadas -- 5. Capítulo 5: Casos de estudio, estadísticas y análisis -- 5.1 Introducción -- 5.2 Casos de estudio -- 5.2.1 Caso de estudio N° 1 - Agenda -- 5.2.2 Caso de estudio N° 2 - Tesinas -- 6. Capítulo 6: Conclusiones y trabajos futuros -- 6.1 Conclusiones -- 6.2 Trabajo futuro -- 7. Bibliografía
|
650 |
|
4 |
|a INGENIERÍA DE SOFTWARE
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO DE SOFTWARE DIRIGIDO POR MODELOS - MDD
|
650 |
|
4 |
|a JAVASCRIPT
|
653 |
|
|
|a JSON
|
653 |
|
|
|a metamodelo
|
653 |
|
|
|a metamodelado
|
653 |
|
|
|a templating
|
653 |
|
|
|a generación automática de código
|
653 |
|
|
|a ADSM
|
653 |
|
|
|a make your language
|
653 |
|
|
|a domain specific modeling
|
653 |
|
|
|a renderización
|
653 |
|
|
|a mustache
|
653 |
|
|
|a modelado
|
700 |
1 |
|
|a Rossi, Gustavo Héctor ,
|e Director/a
|
856 |
4 |
0 |
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1198
|
942 |
|
|
|c TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|6 TES_1528
|7 1
|9 80943
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|i DIF-04447
|l 0
|o TES 15/28
|p DIF-04447
|r 2025-03-11 17:04:18
|w 2025-03-11
|x CD 808
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 80944
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|r 2025-03-11 17:04:18
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/50073
|w 2025-03-11
|y TE
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|8 BD
|9 80945
|a DIF
|b DIF
|d 2025-03-11
|l 0
|r 2025-03-11 17:04:18
|u http://catalogo.info.unlp.edu.ar/meran/getDocument.pl?id=1198
|w 2025-03-11
|y TE
|
999 |
|
|
|c 55771
|d 55771
|