Formulación de objetivos y propósitos en propuestas de diseño de campo

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Colanzi, Irma
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ensenada : Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata, 2022
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6071/pm.6071.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Este documento tiene como objetivo principal acompañar el proceso de formulación del problema de investigación, paso que permite luego redactar objetivos y propósitos de manera adecuada. Hay dos características centrales en la formulación de una propuesta de investigación: la coherencia y cohesión de todos los elementos que conforman la problemática que se va a investigar. De esta manera, este texto constituye un recurso para la realización de las actividades de elaboración de la Propuesta de Diseño de Campo (PDC). En un primer apartado se plantean una serie de pasos recomendados para la formulación de un problema de investigación, a fin de dar respuesta a las siguientes dudas: qué características debería tener un problema de investigación, cómo se redacta, qué aspectos no pueden faltar, cómo se redacta de acuerdo con el tipo de producto que estemos buscando (PDC, TIF, propuesta de investigación en becas -CIN, UNLP, CONICET, entre otras). En un segundo apartado, se aborda la relación del problema de investigación con el diseño de investigación, y la relación de estos con la formulación de objetivos. Se considerarán verbos recomendados para esta tarea y los alcances de cada investigación. En el tercer apartado, se considera la especificidad de la metodología de investigación-acción, a efectos de analizar cómo se formula los componentes y propósitos de un proceso de investigación.
Notas:Documento elaborado para la Cátedra Seminario Psicología Experimental.

MARC

LEADER 00000nam a22000005a 4500
001 koha95145
005 20230711121313.0
007 ta
007 cr au ---uuuuu
008 230426s2022 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |0 (AR-EnULPH)2006ColanziI  |a Colanzi, Irma  |9 485005  |5 IDIHCS 
245 1 0 |a Formulación de objetivos y propósitos en propuestas de diseño de campo  |h [recurso electrónico] /  |c Irma Colanzi 
260 |a Ensenada :  |b Facultad de Psicología. Universidad Nacional de La Plata,  |c 2022 
500 |a Documento elaborado para la Cátedra Seminario Psicología Experimental. 
520 |a Este documento tiene como objetivo principal acompañar el proceso de formulación del problema de investigación, paso que permite luego redactar objetivos y propósitos de manera adecuada. Hay dos características centrales en la formulación de una propuesta de investigación: la coherencia y cohesión de todos los elementos que conforman la problemática que se va a investigar. De esta manera, este texto constituye un recurso para la realización de las actividades de elaboración de la Propuesta de Diseño de Campo (PDC). En un primer apartado se plantean una serie de pasos recomendados para la formulación de un problema de investigación, a fin de dar respuesta a las siguientes dudas: qué características debería tener un problema de investigación, cómo se redacta, qué aspectos no pueden faltar, cómo se redacta de acuerdo con el tipo de producto que estemos buscando (PDC, TIF, propuesta de investigación en becas -CIN, UNLP, CONICET, entre otras). En un segundo apartado, se aborda la relación del problema de investigación con el diseño de investigación, y la relación de estos con la formulación de objetivos. Se considerarán verbos recomendados para esta tarea y los alcances de cada investigación. En el tercer apartado, se considera la especificidad de la metodología de investigación-acción, a efectos de analizar cómo se formula los componentes y propósitos de un proceso de investigación. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 0 |9 139  |a Educación 
650 2 0 |9 271  |a Investigación 
650 2 0 |9 20631  |a Metodología 
690 1 4 |a Psicología 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6071/pm.6071.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/131851  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c MD 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM6071  |7 3  |9 125849  |a MA  |d 2023-07-11  |l 0  |o pm.6071  |p pm.6071  |r 2023-07-11 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6071/pm.6071.pdf  |w 2023-07-11  |y MD  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 95145  |d 95145