En la biblioteca. Lectoras, bibliotecarias, dirigentes

Detalles Bibliográficos
Publicado en: G. Batticuore y M. Vicens (Coords.) - Mujeres en revolución: otros comienzos. - . Villa María : Eduvim, 2022
Autor Principal: Planas, Javier
Formato: Libro
Lengua:español
Series:Historia feminista de la literatura argentina / colección dirigida por Laura A. Arnés, Nora Domínguez y María José Punte.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5663/pm.5663.pdf
Recurso relacionado
Resumen:Es llamativo que existan pocos cruces entre la historia de las bibliotecas y la historia de las mujeres en la Argentina. En especial, cuando se considera que, durante el largo entre siglos que se extiende entre 1870 y 1920, las bibliotecas pasaron de ser un ámbito de relaciones masculinas a convertirse en un espacio ampliamente habitado por las mujeres. Esa modificación sucede de forma simultánea a los procesos de institución social de la biblioteca y de emergencia de un campo bibliotecario. En otras palabras, la cuestión de género es aquí indisociable de una transformación más amplia y duradera para las bibliotecas.
Descripción Física:p. 559-585
ISBN:9789876997393

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha94316
005 20240322152257.0
007 ta
007 cu bu ---uuuuu
008 230201s2022 ag 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |c AR-EnULPH  |b spa 
100 1 |0 (AR-EnULPH)1092PlanasJ  |9 4493  |a Planas, Javier  |5 IDIHCS 
245 1 6 |a En la biblioteca. Lectoras, bibliotecarias, dirigentes  |h [recurso electrónico] /  |c Javier Planas 
300 |a p. 559-585 
490 0 |a Historia feminista de la literatura argentina / colección dirigida por Laura A. Arnés, Nora Domínguez y María José Punte. 
520 |a Es llamativo que existan pocos cruces entre la historia de las bibliotecas y la historia de las mujeres en la Argentina. En especial, cuando se considera que, durante el largo entre siglos que se extiende entre 1870 y 1920, las bibliotecas pasaron de ser un ámbito de relaciones masculinas a convertirse en un espacio ampliamente habitado por las mujeres. Esa modificación sucede de forma simultánea a los procesos de institución social de la biblioteca y de emergencia de un campo bibliotecario. En otras palabras, la cuestión de género es aquí indisociable de una transformación más amplia y duradera para las bibliotecas. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 0 |9 26  |a Historia 
650 2 0 |9 399530  |a Historia de las bibliotecas 
650 2 0 |9 465430  |a Historia de las mujeres 
650 2 0 |9 20233  |a Bibliotecas 
650 2 7 |9 480142  |a Bibliotecarias 
650 2 7 |9 481700  |a Lectores 
690 1 4 |a Bibliotecología y ciencia de la información  |9 2939 
773 |a G. Batticuore y M. Vicens (Coords.)  |d Villa María : Eduvim, 2022  |t Mujeres en revolución: otros comienzos.  |z 9789876997393 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5663/pm.5663.pdf  |x MA 
856 4 2 |u https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/217202  |z Recurso relacionado 
942 |2 udc  |c CA 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM5663  |7 3  |9 124883  |a MA  |d 2023-02-01  |l 0  |o pm.5663  |p pm.5663  |r 2023-02-01 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5663/pm.5663.pdf  |w 2023-02-01  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 94316  |d 94316