Repensar el aula I Jornada de experiencias e innovación de la enseñanza en Ciencias Económicas /
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Libro |
Lengua: | español |
Datos de publicación: |
La Plata :
EDULP,
2021.
|
Edición: | 1a. ed. |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5584/pm.5584.pdf Recurso relacionado |
Resumen: | La Unidad Pedagógica de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) viene llevando adelante desde el año 2012, de modo sistemático, acciones en relación a la mejora de la enseñanza a través de diversos dispositivos para la formación y el trabajo cooperativo con los docentes de esta casa de estudio. Todas estas acciones buscan contribuir al sostenimiento de las trayectorias estudiantiles, entendiendo que se construyen en un sistema de actividad que compromete a los diversos componentes de las situaciones educativas que se desarrollan en la Facultad. Esta línea de nuestra labor en Orientación Educativa Universitaria dio lugar a esta compilación que reúne un conjunto de trabajos realizados por los docentes que fueron presentados en ocasión de la I Jornada de Experiencias e Innovación en la Enseñanza en Ciencias Económicas, organizada por la Unidad Pedagógica (UP). Se buscó con aquel encuentro visibilizar y poner en valor todo el esfuerzo que se lleva adelante en la tarea cotidiana en las aulas para propiciar que los estudiantes alcancen sus objetivos educativos. |
Descripción Física: | 313 p. : gráf. |
ISBN: | 9789878348940 |
Tabla de Contenidos:
- Introducción / María Alejandra Pedragosa
- Tendiendo puentes a una nueva realidad universitaria. Una experiencia en el ingreso a la universidad aplicando investigación-acción / Cecilia Nóbile, Lorena González y Julián Pérez
- El taller L.E.A. como potenciador del equipo docente de la Comisión 19 / Silvia Liliana Rossi, Rocío Yamil Lescano y Lucía Gallarreta
- Articulando para potenciar el aprendizaje / María Amanda Plano, Silvia Liliana Rossi y Victoria Rubbini
- Las expectativas de los estudiantes de primer año. Relación de las mismas con las disciplinas / Diana Fonseca y Julieta Odriozola
- Conocimiento en acción. La evaluación integrada a los procesos de enseñanza y aprendizaje. Experiencia en asignatura de 2° año en Lic. en Administración / Mariana Arraigada, Florencia Mennucci, María Soledad De la Vega y Camila Tomás
- Guía de estudio de Contabilidad para alumnos ingresantes / María Laura Catani, Elsa Esther Larramendy y Micaela Di Falco
- Clase dialogada sobre Patrimonio Neto para alumnos de Contabilidad I / Elsa Larramendy, Diana Fonseca y Fermín Crucianelli
- Potenciando las presentaciones orales mediante la dramatización / María Amanda Plano y Daniela Blanco
- ¿Nos comunicamos? / Alejandra Alfonso, Tamara Cinquetti y Julieta Odriozola
- El role playing como herramienta para dinamizar la clase universitaria. "Caso empresa Yakuza" / Juan Agustín Santoro y Mariano Emilio Visentin
- Análisis de políticas públicas: las políticas urbano territoriales en la provincia de Buenos Aires. Trabajo final integrador y metodologías activas / Graciela Nafria, Bernardo Galinelli, Carolina Bellomo Sánchez y Sebastián Mateo / Análisis de políticas públicas: Las políticas urbano-territoriales en la Provincia de Buenos Aires. Un caso de tutoría grupal y acompañamiento de proyectos / María Celina Piergentili, Martín Nicolás Sotiru, Melina Landea y Valentina Vázquez
- Aprendizaje Basado en Proyectos en la materia Tecnología Informática y Sistemas de Información para la Dirección / Emilio Zaidman y Diego A. Torres Borda
- Costos para la Economía Social y Solidaria. Consultoría enfocada a emprendedores sociales / María Paz Aude, Ayelén Cruz Brras, Alejandra Quinto, Lucía Labarraz, Virginia Maydana, Mario Passo y Romina Saullo
- La utilización de simuladores de negocios como medio para desarrollar habilidades de dirección y liderazgo mediante la toma de decisiones empresarias / Aníbal Cueto y Alfredo Troncoso
- Leer, hablar, expresarse: las prácticas escriturales y orales en el transcurso de la materia Historia y Agenda Geopolítica
- Josefina Mallo, María Lucila Salessi y Virginia Sahores Avalís
- Impresiones sobre la implementación y el dictado de un curso semipresencial: una experiencia en la FCE-UNLP / Eugenia Basile, Joaquín Coleff y Camilo Rubbini
- La cinematografía del aprendizaje: promover el aprendizaje significativo a través del cine / Daniela Blanco y Gabriela Fernanda Mollo Brisco
- Aportes reflexivos sobre la enseñanza y producción del conocimiento en turismo / María Gabriela Córdoba
- Metodologías activas en la Universidad: la experiencia de Administración II en la FCE / María Paz Aude Berizonce, Julián Pérez y Florencia D’arcángelo
- Dinámicas grupales como herramientas para la enseñanza universitaria / Cristian Ariel Luengo y María Guadalupe Biedma
- ¿Cómo enseñamos? Reflexión sobre las metodologías de enseñanza en los cursos de prácticas contables / Carla Robertina Spicoli
- Dinámica grupal de simulación de proceso presupuestario / Fernando Gabriel Stábile
- Producción de ensayos argumentativos como ejercicio de pensamiento y escritura crítica / Silvina Gómez y Gabriela Córdoba
- Cambio de roles en el aula: "chicos, hoy explican ustedes" / Gloria Molinari, Alejandra Alfonso y Nora Scaramellini.