Sexualidades e identidades de género no heteronormadas en la FaHCE : Guía de visibilización y aplicación de los marcos normativos vigentes.

Detalles Bibliográficos
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría Académica. Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas, 2018.
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.697/pm.697.pdf
Recurso relacionado
Resumen:En el año 2012 la UNLP se declara libre de discriminación por identidad de género, estableciendo que en todas sus dependencias se debe reconocer la identidad de género adoptada y autopercibida de cualquier persona a su solo requerimiento, aunque ésta no coincida con su nombre y sexo registrales. Desde la Prosecretaría de géneros y políticas feministas hemos elaborado esta guía cuyo propósito es aportar a la adecuación situada de los marcos legales vigentes (en este caso, la Ley 26.743 de Identidad de Género y la Resolución nro 13.876/12 del Consejo Superior de la UNLP) en los procesos institucionales de nuestra Facultad que procuren garantizar el derecho de cualquier persona que la habite al reconocimiento de su identidad. Este derecho está vinculado a la vivencia, percepción y nominación que cada persona despliega a la hora de dar cuenta de sí en relación con el modo en que actualmente se organizan los géneros, aunque éstas no se correspondan con el modo en que ha sido identificadx al momento del nacimiento. Se pretende que la guía sea un material de consulta que favorezca la construcción de entornos cuidadosos de alumnxs, docentes y no docentes que estudien o trabajen en esta institución.
Descripción Física:15 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha90034
003 AR-EnULPH
005 20230215121230.0
007 cr |||||||||||
007 ta
008 190311s2018 ag g 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
245 0 0 |a Sexualidades e identidades de género no heteronormadas en la FaHCE :  |b Guía de visibilización y aplicación de los marcos normativos vigentes. 
260 |a Ensenada :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Secretaría Académica. Prosecretaría de Géneros y Políticas Feministas,  |c 2018. 
300 |a 15 p. 
520 3 |a En el año 2012 la UNLP se declara libre de discriminación por identidad de género, estableciendo que en todas sus dependencias se debe reconocer la identidad de género adoptada y autopercibida de cualquier persona a su solo requerimiento, aunque ésta no coincida con su nombre y sexo registrales. Desde la Prosecretaría de géneros y políticas feministas hemos elaborado esta guía cuyo propósito es aportar a la adecuación situada de los marcos legales vigentes (en este caso, la Ley 26.743 de Identidad de Género y la Resolución nro 13.876/12 del Consejo Superior de la UNLP) en los procesos institucionales de nuestra Facultad que procuren garantizar el derecho de cualquier persona que la habite al reconocimiento de su identidad. Este derecho está vinculado a la vivencia, percepción y nominación que cada persona despliega a la hora de dar cuenta de sí en relación con el modo en que actualmente se organizan los géneros, aunque éstas no se correspondan con el modo en que ha sido identificadx al momento del nacimiento. Se pretende que la guía sea un material de consulta que favorezca la construcción de entornos cuidadosos de alumnxs, docentes y no docentes que estudien o trabajen en esta institución. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
600 1 |a Universidad Nacional de La Plata  |9 2934 
650 2 4 |a Género  |9 12157 
650 2 4 |a Identidad de género  |9 465989 
650 2 4 |a Discriminación de género  |9 480776 
650 2 4 |a Política pública  |9 7463 
650 2 4 |a Comportamiento social  |9 479252 
650 2 4 |a Comportamiento sexual  |9 18033 
650 2 4 |a Sexualidad  |9 17670 
650 2 4 |a Universidades  |9 11880 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
690 1 4 |a Ciencias sociales  |9 354 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.697/pm.697.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91750  |z Recurso relacionado 
934 |a 086363 
942 |c FO  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 FOL6435  |7 0  |9 120047  |a DHU  |d 2022-02-02  |e FAHCE  |f DON  |i F8631  |o FOL-6435  |p F8631  |r 2023-12-29 00:00:00  |w 2022-08-03  |x Alarma 3M Encuadernación r  |y FO  |k 10  |b REFERENCIA 1º PISO 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 120048  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.697  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.697/pm.697.pdf  |w 2022-08-03  |y FO  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 90034  |d 90034