Juventud en dictadura Representaciones, políticas y experiencias juveniles en Rosario [1976-1983] /

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Luciani, Laura L.
Formato: Libro
Lengua:español
Datos de publicación: Ensenada : Misiones : Los Polvorines : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ; Universidad Nacional de Misiones ; Universidad Nacional de General Sarmiento, 2017.
Edición:1a. edición para el alumno.
Series:Entre los libros de la buena memoria ; 7
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.490/pm.490.pdf
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:El libro propone deconstruir las representaciones que se gestaron en la relación entre juventud y la dictadura argentina en el período 1976-1983. La autora señala que la juventud es una representación que se construye históricamente y que, en contextos históricos específicos, las sociedades definen y redefinen qué es ser joven. A partir de esta conceptualización, la investigación discurre por dos caminos paralelos. Por un lado, visualiza y analiza las representaciones que se construyen en torno a la juventud en el espacio rosarino durante la dictadura. Representaciones que se anclaron en discursos y prácticas políticas específicas que las dotaron de sentido histórico. Aborda también el estudio respecto de las vivencias juveniles que esas prácticas y discursos acumularon. Es decir, cómo esas políticas se inscribieron en la vida cotidiana juvenil, proceso que no fue ni direccional ni homogéneo. Por otro lado, el texto indaga sobre la emergencia de experiencias autónomas que se constituyeron en alternativas a los modos hegemónicos de concebir a los jóvenes.
Descripción Física:288 p.
ISBN:9789503414651

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 koha85119
003 AR-EnULPH
005 20230817110940.0
007 ta
007 cr |||||||||||
008 170420s2017 ag go 000 0 spa d
020 |a 9789503414651 
024 8 0 |a 081220 
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
080 |2 1991 
100 1 |a Luciani, Laura L.  |9 469000  |u Consejo Nacional de Investigaciones Científicas; Argentina 
245 1 0 |a Juventud en dictadura  |h [recurso electrónico] :  |b Representaciones, políticas y experiencias juveniles en Rosario [1976-1983] /  |c Laura L. Luciani. 
250 |a 1a. edición para el alumno. 
260 |a Ensenada :  |b Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación ;  |a Misiones :  |b Universidad Nacional de Misiones ;  |a Los Polvorines :  |b Universidad Nacional de General Sarmiento,  |c 2017. 
300 |a 288 p. 
490 0 |a Entre los libros de la buena memoria ;  |v 7 
505 0 0 |t Juventud y jóvenes en el discurso militar --   |t Control, disciplinamiento y represión en ámbitos juveniles: las escuelas medias y la Universidad de Rosario en dictadura --   |t Las políticas hacia los jóvenes en las Fuerzas Armadas --   |t Como si vivir fuese algo inconcebible: culturas juveniles durante la dictadura --   |t Militancia y participación: de la "apoliticidad" inicial a la movilización pos Malvinas --   |t "Nuevos" y "viejos" jóvenes. La coyuntura pos 81 y el final de la dictadura 
520 3 |a El libro propone deconstruir las representaciones que se gestaron en la relación entre juventud y la dictadura argentina en el período 1976-1983. La autora señala que la juventud es una representación que se construye históricamente y que, en contextos históricos específicos, las sociedades definen y redefinen qué es ser joven. A partir de esta conceptualización, la investigación discurre por dos caminos paralelos. Por un lado, visualiza y analiza las representaciones que se construyen en torno a la juventud en el espacio rosarino durante la dictadura. Representaciones que se anclaron en discursos y prácticas políticas específicas que las dotaron de sentido histórico. Aborda también el estudio respecto de las vivencias juveniles que esas prácticas y discursos acumularon. Es decir, cómo esas políticas se inscribieron en la vida cotidiana juvenil, proceso que no fue ni direccional ni homogéneo. Por otro lado, el texto indaga sobre la emergencia de experiencias autónomas que se constituyeron en alternativas a los modos hegemónicos de concebir a los jóvenes. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ 
648 4 |a 1976-1983  |9 7562 
650 2 4 |a Historia provincial argentina  |9 15230 
650 2 4 |a Historia santafesina  |9 407871 
650 2 4 |a Dictadura  |9 25816 
650 2 4 |a Dictadura cívico-militar  |9 17472 
650 2 4 |a Juventud  |9 479501 
650 2 4 |a Jóvenes  |9 441607 
650 2 4 |a Represión social  |9 482567 
650 2 4 |a Violación de los derechos humanos  |9 446584 
650 2 4 |a Política pública  |9 7463 
651 4 |a Santa Fe  |9 7018 
651 4 |a Rosario  |9 7565 
651 4 |a Argentina  |9 1309 
690 1 4 |a Historia  |9 26 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.490/pm.490.pdf  |x MA 
856 4 2 |u http://libros.fahce.unlp.edu.ar/index.php/libros/catalog/book/80  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60244  |z Recurso relacionado 
934 |a 081220 
942 |c BK  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |4 0  |7 3  |9 114710  |a MA  |d 2022-08-03  |l 0  |p pm.490  |r 2022-08-03 00:00:00  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.490/pm.490.pdf  |w 2022-08-03  |y BK  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 85119  |d 85119