|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
koha80413 |
003 |
AR-EnULPH |
005 |
20220906130043.0 |
007 |
ta |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
160405s2008 ag go 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789503404812
|
025 |
|
|
|a pm.422
|q localID
|
024 |
8 |
0 |
|a 076514
|
040 |
|
|
|a AR-EnULPH
|b spa
|c AR-EnULPH
|
100 |
1 |
|
|a Schuttenberg, Mauricio
|5 FAHCE
|0 (AR-EnULPH)1268SchuttenbergM
|9 1355
|
245 |
1 |
0 |
|a Las políticas sociales en los barrios
|h [recurso electrónico] :
|b Relaciones y actores del Plan Más Vida en el Gran La Plata /
|c Mauricio Schuttenberg.
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
260 |
|
|
|a La Plata :
|b Edulp,
|c 2008.
|
300 |
|
|
|a 175 p.
|
490 |
0 |
|
|a Sociales
|
505 |
0 |
0 |
|t Estado y políticas sociales en América Latina. Una perspectiva histórica --
|t Políticas sociales en la Argentina --
|t Impacto social de las reformas --
|t Antecedentes del Plan Más Vida. El Plan Vida --
|t Caracterización del Plan Más Vida --
|t Algunas cuestiones sobre la implementación de políticas --
|t El caso de La Plata --
|t El caso de Ensenada --
|t El caso de Berisso --
|t Algunas comparaciones entre La Plata, Ensenada y Berisso --
|t Cómo pensar la participación en políticas sociales --
|t Participación en el Plan Más Vida --
|t Los espacios de la participación en el marco del Plan 94 --
|t Una aproximación al concepto de clientelismo --
|t Plan Más Vida y redes clientelares --
|t Políticas sociales e identidades políticas
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este libro es indagar sobre las relaciones sociales y políticas que construyen los diversos actores involucrados alrededor de la gestión de un programa social. Para ello se tomará uno de los planes sociales provinciales con mayor presupuesto y cobertura en los últimos años, el Plan alimentario Más Vida continuación del Vida creado en 1994. El estudio se llevó a cabo en diferentes barrios de los partidos de La Plata, Berisso y Ensenada. Este trabajo presenta una mirada "micro" de las políticas sociales, analizando la incidencia del Plan Más Vida en las relaciones sociales y políticas establecidas entre los diversos actores que participan como agentes ejecutores locales y barriales en barrios de los partidos mencionados. El eje central está puesto en la percepción de los actores sobre sus respectivos roles y de su relación con los demás, dentro de sus propios contextos sociales e institucionales.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
|u http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
|
690 |
1 |
4 |
|a Sociología
|9 3
|
650 |
2 |
4 |
|a Política social
|9 17015
|
650 |
2 |
4 |
|a Programas sociales
|9 435640
|
650 |
2 |
4 |
|a Alimentos
|9 479163
|
650 |
2 |
4 |
|a Política pública
|9 7463
|
650 |
2 |
4 |
|a Estado
|9 5885
|
650 |
2 |
4 |
|a Actores sociales
|9 479868
|
650 |
2 |
4 |
|a Participación social
|9 482151
|
650 |
2 |
4 |
|a Identidad
|9 24346
|
651 |
|
4 |
|a La Plata
|9 2789
|
651 |
|
4 |
|a Berisso
|9 9309
|
651 |
|
4 |
|a Ensenada
|9 9310
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.422/pm.422.pdf
|x MA
|
856 |
4 |
2 |
|u http://libros.unlp.edu.ar/index.php/unlp/catalog/book/364
|z Recurso relacionado
|
942 |
|
|
|c BK
|
934 |
|
|
|a 076514
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|9 109263
|a MA
|d 2022-08-03
|l 0
|p pm.422
|r 2022-08-03 00:00:00
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.422/pm.422.pdf
|w 2022-08-03
|y BK
|k 14
|b MEMORIA ACADEMICA
|
999 |
|
|
|c 80413
|d 80413
|