Tabla de Contenidos:
  • Prólogo : De cómo dar muerte al patriarca / Luz Mery Giraldo
  • Después de Macondo / Helena Araújo
  • Dos décadas de novela colombiana : Los años 70 y 80 / Eduardo Jaramillo
  • La escritura femenina en Colombia en la década de los 80 / Vittoria Borsò
  • Del mito a la postmodernidad : La novela colombiana de finales del siglo XX / Alvaro Pineda Botero
  • Una mirada a la obra de Manuel Zapata Olivella / Mario Enrique Rey
  • Héctor Rojas Herazo : El universo sincrético en Celia se pudre / Alfonso Cárdenas
  • Un peregrino elegido por los dioses : Reflexiones sobre la narrativa de Alvaro Mutis / Martha Canfield
  • Estaba la pájara pinta sentada en el verde limón : La proliferación del enunciado / Cristo R. Figueroa
  • Fanny Buitrago : Relatos y retratos / Luz Mary Giraldo
  • Historias de salón y algunos eufemismos : La narrativa aúlica de R.H. Moreno Durán / Oscar Torres D.
  • Luis Fayad : Narrador de lo contemporáneo / Guillermo A. Arévalo
  • El album secreto del Sagrado Corazón : O el saber de la novela autoconciente / Cristo R. Figueroa
  • Memoria compartida de Oscar Collazos o la terquedad de un tema / Jacques Gilard
  • Teoría y práctica novelística en Alvaro Pineda Botero / James Alstrum
  • El caso de un autor desconocido : La narrativa de José Luis Garcés / Jonathan Titler
  • Sin remedio : Entre la aventura mítica del héroe y la modernidad literaria / César Valencia Solanilla
  • La mirada pornográfica. Fetichismo femenino en la novela de Marvel Moreno / Sarah de Mojica
  • La soberbia del lenguaje en la narrativa de Fernando Vallejo / Fabio Jurado
  • El erotismo como centro : La trayectoria narrativa de Marco Tulio Aguilera Garramuño / Peter Broad