Tabla de Contenidos:
  • T.1. La junta para ampliación de estudios e investigaciones científicas ochenta años después / José Sánchez Ron
  • Del conocimiento científico al poder de la ciencia : Ciencia y política en Alemania durante el Segundo Imperio y la República de Weimar / Karl von Meyenn
  • Progresos y paradojas en la ciencia y tecnología francesas, 1900-1930 / Terry Shinn
  • La institucionalización de la ciencia en Gran Bretaña : De 1850 hasta la Primera Guerra Mundial / José Sánchez Ron
  • Instituciones científicas en Italia antes de la Segunda Guerra Mundial / Arturo Russo
  • Las instituciones científicas americanas, 1890-1930 : La organización de la ciencia en una cultura práctica y pluralista / Daniel J. Kevles
  • Macondo científico : Instituciones científicas en América Latina a principios del siglo XX / Lewis Pyenson
  • T.2. La JAE, entre la institución libre de enseñanza y la generación de 1914 / Vicente Cacho Viu
  • José Castillejo y la Junta : Pensiones en el extranjero / Carmela Gamero Merino
  • Aportaciones de algunos pensionados y científicos de la JAE / Justo Formentín, María José Villegas
  • La JAE y Cataluña / Buenaventura Delgado
  • La comisión de estudios en Galicia / José Filgueira Valverde
  • Las relaciones científicas entre Argentina y España a principios de este siglo : La JAE y la institución cultural española / Eduardo L. Ortiz
  • Aportaciones de la Junta a la reforma del sistema educativo español / Antonio Moreno González
  • Modelo educativo en los becados por la JAE / Teresa Martín Eced
  • El instituto-escuela, experiencia educativa de la JAE / Elvira Ontañón
  • La educación corporal en el modelo pedagógico propuesto por la JAE / Anastasio Martínez Navarro
  • La edad de plata de la física española : La física en la Junta / José Manuel Sánchez Ron
  • La Fundación Rockefeller en España : Augustus Trowbridge y las negociaciones para el Instituto Nacional de Física y Química, 1923-1927 / Thomas F. Glick
  • El análisis espectroquímico durante la JAE, [1907-1936] / Juan Manuel López de Azcona
  • El modelo atómico de Bohr-Sommerfeld y la investigación de la física en España durante el primer tercio del siglo XX / Francisco Aragón de la Cruz
  • Incidencia del seminario laboratorio matemático en la investigación española en matemáticas [1919-1936] / Pilar del Pino Arabolaza
  • Científicos catalanes pensionados por la Junta : Algunos aspectos de su papel en el desarrollo científico catalán / Antoni Roca Rosell
  • Análisis de las publicaciones de ciencias biológicas de la JAE / Alberto Gomis, Jaume Josa, Francisco Pelayo
  • La genética en la JAE : Antonio de Zulueta y Escolano [1885-1971] / José María Valderas
  • La JAE y la investigación zoológica en España / Arturo Compte Sart
  • Los estudios botánicos en la JAE / A. González Bueno, T. Gallardo
  • El Conde de la Vega del Sella [1870-1941] y la Comisión de Investigaciones Paleontológicas y Prehistóricas / María del Carmen Márquez Uría
  • La obra filológica del Centro de Estudios Históricos / Francisco Abad
  • La enseñanza de la historia en el Centro de Estudios Históricos : Hinojosa y Altamira / Teresa R. de Lecea
  • La psicología y la JAE : Una primera aproximación / Helio Carpintero
  • Los becarios de arte de la JAE / Natacha Seseña
  • La arquitectura y los arquitectos en el instituto-escuela / Luis Vázquez de Castro
  • El palacio del hielo : Sede del Centro de Estudios Históricos / Esteban Limón
  • Correspondencia de Cajal, J. Castillejo y A. Jiménez Fraud con Miguel de Unamuno / Laureano Robles
  • Antonio Lecha-Marzo y la JAE / Carmen de Meer Lecha-Marzo
  • Documentos de la JAE en la Biblioteca Central del CSIC / Matilde Vilarroig, Concepción Alvarez, María Emilia Amor