Tabla de Contenidos:
  • El mito: un sueño colectivo / María Cristina Pons
  • Santa Maradona: ascenso y caída de un mito futbolístico / Pablo Alabarces
  • El espectáculo de una vida heroica: el caso de Diego Maradona / Eduardo P. Archetti
  • La sonrisa de Carlos Gardel / Jorge Ruffinelli
  • Los espejismos de la identidad femenina en el tango / Alicia Borinsky
  • Relatos urbanos: Buenos Aires, el tango y 'la rubia Mireya' en una novela de Alicia Dujovne Ortiz / Richard Young
  • La voz de Eva Perón: ¿qué dice una mujer cuando habla? / Claudio Soria
  • El eterno retorno. Cuerpos y fantasmas en el imaginario político / Paola Cortés-Rocca
  • La soledad del Che / Marina Pianca
  • Todo mito gauchesco que camina va a parar al asador porteño: el asado y la identidad nacional argentina / Jeffrey Tobin
  • Anales de la colimba. Ficciones de la homosexualidad en el ejército argentino / Gabriel Giorgi
  • El mito del sur en el cine argentino: entrevista a Claudio España / María Cristina Pons
  • Reinscripciones: textos y fotos en la narrativa del Perito Moreno / Ernesto Livon-Grosman
  • Buenos Aires en sus treinta. Los profetas de la modernidad porteña: Gardel y Le Corbusier / Roberto Segre
  • Jorge Luis Borges/Buenos Aires: arrabales, fobias y dioramas de sublimación en la primera modernización de Buenos Aires / Adriana Bergero
  • Roberto Arlt: sacralización, homenaje y mito / Omar Borré
  • 'Villa Freud' y sus alrededores: microcosmos e identidad / Jorge Helman
  • La imaginación tribal: Raúl Scalabrini Ortiz y su reconstrucción de la tribu argentina que nunca fue / Nicholas Shumway