|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
koha3118 |
003 |
AR-EnULPH |
005 |
20221109180234.0 |
007 |
ta |
007 |
cr ||||||||||| |
008 |
211210s2017 xx gq 000 0 spa d |
020 |
|
|
|a 9789503414828
|
040 |
|
|
|a AR-EnULPH
|b spa
|c AR-EnULPH
|
080 |
|
|
|2 1991
|
100 |
1 |
|
|a Boyezuk, Agustina
|5 IDIHCS
|0 (AR-EnULPH)1992BoyezukA
|9 11251
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación Física en perspectiva genérica
|h [recurso electrónico] /
|c Agustina Boyezuk, Santiago Achucarro, Santiago Gordon.
|
250 |
|
|
|a 1a. ed.
|
300 |
|
|
|a p. 29-37
|
490 |
0 |
|
|a Libros de Cátedra.
|a Sociales
|
520 |
3 |
|
|a Aunque los estudios de la problemática de género se visibilizaron con las primeras producciones de índole feminista, no nos parece pertinente abordar en esta instancia sólo cuestiones focalizados en análisis que estudien temas de mujeres. Creemos que la temática de géneros en la actualidad desborda este corte y necesita de enfoques globales y contextuales en donde se pueda revisar las diversas perspectivas que enriquecen las miradas sobre los géneros (Piedra, 2013, 18). De esta forma, en este capítulo se intentará en primera instancia definir y caracterizar el concepto de género; para desde allí poder analizar las prácticas de la educación física; y al terminar, construir marcos teóricos generales en donde incluir dichas prácticas para criticarlas, revisarlas y hasta deconstruirlas en sus dimensiones socio culturales y políticas.
|
540 |
|
|
|a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
650 |
2 |
4 |
|a Educación corporal
|9 11383
|
650 |
2 |
4 |
|a Enseñanza superior
|9 11384
|
650 |
2 |
4 |
|a Género
|9 12157
|
650 |
2 |
4 |
|a Perspectiva de género
|9 482202
|
690 |
1 |
4 |
|a Educación física
|9 243
|
700 |
1 |
|
|a Achucarro, Santiago
|5 IDIHCS
|0 (AR-EnULPH)0009AchucarroS
|9 1838
|
700 |
1 |
|
|a Gordon, Santiago
|9 11250
|
773 |
0 |
|
|7 nnam
|t Teoría de la Educación Física : Teorías para reflexionar en y desde las prácticas de la Educación Física.
|a G. Celentano, N. Hernández, S. Achucarro (Coords.)
|d La Plata : EDULP, 2017
|o pm.5012
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5016/pm.5016.pdf
|x MA
|
856 |
4 |
2 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5012
|x MA
|z Recurso relacionado
|
934 |
|
|
|a 093119
|
942 |
|
|
|c CA
|2 udc
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|4 0
|7 3
|9 3201
|a MA
|d 2022-08-03
|l 0
|p pm.5016
|r 2022-08-03 00:00:00
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.5016/pm.5016.pdf
|w 2022-08-03
|y CA
|k 14
|b MEMORIA ACADEMICA
|
999 |
|
|
|c 3118
|d 3118
|