Hacia el paradigma del archivo de artistas y escritores

Detalles Bibliográficos
Publicado en: G. Goldchluk (Ed.) - El archivo como política de lectura / L'archive en tant que politique de lecture. - . Paris : Editions des archives contemporaines, 2024
Autor Principal: Bugnone, Ana
Formato: Capítulo de libro
Lengua:español
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7034/pm.7034.pdf
https://doi.org/10.17184/eac.8467
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Recurso relacionado
Resumen:En este capítulo se propone una forma de trabajo e investigación sobre los archivos artísticos y literarios, llamada el paradigma del archivo. Se analizan dos dimensiones: la epistémico-archivística y la poiética. La primera se basa en el abordaje investigativo, interpretativo y archivístico de los archivos de artistas y escritores. La segunda trata del aspecto creativo del archivo, específicamente los usos que de él realizan artistas y escritores en la producción de sus obras. Por otro lado, se analiza el caso particular del archivo del artista Edgardo Antonio Vigo, ubicado en La Plata (Argentina), los procesos de digitalización, accesibilidad y democratización que se vienen realizando en esa institución.
Descripción Física:p. 45-71
ISBN:9782813004451
DOI:10.17184/eac.8467

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 koha108967
003 AR-EnULPH
005 20250228131036.0
007 cr |||||||||||
008 250219s2024 fr gq 000 0 spa d
040 |a AR-EnULPH  |b spa  |c AR-EnULPH 
100 |a Bugnone, Ana  |9 288  |0 (AR-EnULPH)0202BugnoneA  |5 IDIHCS 
245 1 0 |a Hacia el paradigma del archivo de artistas y escritores  |h [recurso electrónico] /  |c Ana Bugnone. 
300 |a p. 45-71 
520 |a En este capítulo se propone una forma de trabajo e investigación sobre los archivos artísticos y literarios, llamada el paradigma del archivo. Se analizan dos dimensiones: la epistémico-archivística y la poiética. La primera se basa en el abordaje investigativo, interpretativo y archivístico de los archivos de artistas y escritores. La segunda trata del aspecto creativo del archivo, específicamente los usos que de él realizan artistas y escritores en la producción de sus obras. Por otro lado, se analiza el caso particular del archivo del artista Edgardo Antonio Vigo, ubicado en La Plata (Argentina), los procesos de digitalización, accesibilidad y democratización que se vienen realizando en esa institución. 
540 |a Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
650 2 4 |a Archivos  |9 19151 
650 2 4 |a Archivos privados  |9 22959 
650 2 0 |a Artistas  |9 17832 
650 2 0 |a Escritores  |9 7002 
653 |a Archivo 
653 |a Artistas 
653 |a Escritores 
653 |a Accesibilidad 
653 |a Democratización 
690 1 4 |a Literatura  |9 214 
773 0 |0 112932  |9 146790  |d Paris : Editions des archives contemporaines, 2024  |o pm.7052  |t El archivo como política de lectura / L'archive en tant que politique de lecture.  |z 9782813004451  |a G. Goldchluk (Ed.) 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7034/pm.7034.pdf  |x MA 
856 4 1 |u https://doi.org/10.17184/eac.8467 
856 4 2 |u https://eac.ac/articles/8467  |z Recurso relacionado 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7044  |z Recurso relacionado  |x MA 
856 4 2 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm7052  |z Recurso relacionado  |x MA 
942 |c CA  |2 udc 
952 |0 0  |1 0  |2 udc  |4 0  |6 PM7034  |7 3  |9 142154  |a MA  |d 2025-02-19  |l 0  |o pm.7034  |p pm.7034  |r 2025-02-19 14:46:50  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7034/pm.7034.pdf  |w 2025-02-19  |y CA  |k 14  |b MEMORIA ACADEMICA 
999 |c 108967  |d 108966