Los imaginarios sociales de los estudiantes de la institución educativa Francisco José de Caldas INTEC, frente al acoso escolar

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Vergara Areiza, Zuleima Andrea
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2902/te.2902.pdf
Resumen:Este Trabajo Final de Maestría se enfoca en desarrollar una investigación que propone abordar los imaginarios sociales de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, del municipio de Supía, en el departamento de Caldas (Colombia), sobre el acoso escolar. Desde un enfoque cualitativo, se implementaron entrevistas semiestructuradas que permitieron recopilar las experiencias y percepciones sobre cómo dicha problemática es entendida por ellos e influye en sus trayectorias educativas; así mismo se llevaron a cabo diferentes visitas a la institución, en las cuales fue posible observar, escuchar y reconocer los comportamientos de los estudiantes con referencia al tema investigación, generando insumos para el análisis de la problemática. En el marco de esta investigación se comprende el concepto de "bullying" y el acoso escolar como semejantes o sinónimos, tal como lo refieren Orejarena, Sánchez y Rodríguez, (2015); son términos que abarcan toda acción de un estudiante hacia otros que afecta negativamente el bienestar del individuo.
Descripción Física:79 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02878
008 190506s2024####|||#####|m########0#####d
100 |a Vergara Areiza, Zuleima Andrea  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Olaizola, Eugenia  |e dir. 
245 1 0 |a Los imaginarios sociales de los estudiantes de la institución educativa Francisco José de Caldas INTEC, frente al acoso escolar 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 79 p. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Magíster en Educación   |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2024-09-19 
520 3 |a Este Trabajo Final de Maestría se enfoca en desarrollar una investigación que propone abordar los imaginarios sociales de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Francisco José de Caldas, del municipio de Supía, en el departamento de Caldas (Colombia), sobre el acoso escolar. Desde un enfoque cualitativo, se implementaron entrevistas semiestructuradas que permitieron recopilar las experiencias y percepciones sobre cómo dicha problemática es entendida por ellos e influye en sus trayectorias educativas; así mismo se llevaron a cabo diferentes visitas a la institución, en las cuales fue posible observar, escuchar y reconocer los comportamientos de los estudiantes con referencia al tema investigación, generando insumos para el análisis de la problemática. En el marco de esta investigación se comprende el concepto de "bullying" y el acoso escolar como semejantes o sinónimos, tal como lo refieren Orejarena, Sánchez y Rodríguez, (2015); son términos que abarcan toda acción de un estudiante hacia otros que afecta negativamente el bienestar del individuo. 
653 |a Acoso Escolar 
653 |a Convivencia 
653 |a Imaginarios Sociales 
653 |a Violencias 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2902/te.2902.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2902/te.2902.pdf