Entrenamiento de la fuerza en futbolistas juveniles. Efectos provocados por el entrenamiento de la fuerza en futbolistas durante su etapa de formación (13-15 años). Análisis integral del impacto sobre el rendimiento deportivo y su desarrollo físico

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Pieri, Lautaro Nahuel
Otros autores o Colaboradores: Zapata, Mateo
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2884/te.2884.pdf
Resumen:El presente trabajo retomará concepciones sobre el entrenamiento de la fuerza en jóvenes en edades de formación y desarrollo (13-15 años). En primer lugar mediante una revisión bibliográfica, que nos servirá como estado del arte, para luego conformar un marco teórico y finalizar con la realización de un trabajo de campo que abarcará desde Febrero hasta Diciembre del 2023; el mismo constará de evaluar en tres mesociclos las capacidades físicas de los alumnos (fuerza potencia del tren inferior, resistencia aeróbica y consumo de oxígeno máximo, fuerza del tren superior y estabilidad de la zona media), realizando un seguimiento personal a lo largo de todas las semanas y contrastando los datos y resultados obtenidos entre las diferentes evaluaciones. Además del dato objetivo arrojado por las evaluaciones, se tendrá en cuenta con suma importancia la opinión personal de cada alumno, su comodidad y lo condicionante que serán los aspectos psíquicos, sociales y contextuales de cada uno. Así, el objetivo principal será el poder demostrar si el entrenamiento de la fuerza como una capacidad aislada en futbolistas juveniles en edades de formación tiene efectos positivos, negativos o nulos tanto en su rendimiento deportivo como en su desempeño personal.
Descripción Física:63 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02860
008 190506s2024####|||#####|m########0#####d
100 |a Pieri, Lautaro Nahuel  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Zapata, Mateo  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación 
700 |a Maiori, Marco  |e dir. 
245 1 0 |a Entrenamiento de la fuerza en futbolistas juveniles. Efectos provocados por el entrenamiento de la fuerza en futbolistas durante su etapa de formación (13-15 años). Análisis integral del impacto sobre el rendimiento deportivo y su desarrollo físico 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 63 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2024-04-19 
520 3 |a El presente trabajo retomará concepciones sobre el entrenamiento de la fuerza en jóvenes en edades de formación y desarrollo (13-15 años). En primer lugar mediante una revisión bibliográfica, que nos servirá como estado del arte, para luego conformar un marco teórico y finalizar con la realización de un trabajo de campo que abarcará desde Febrero hasta Diciembre del 2023; el mismo constará de evaluar en tres mesociclos las capacidades físicas de los alumnos (fuerza potencia del tren inferior, resistencia aeróbica y consumo de oxígeno máximo, fuerza del tren superior y estabilidad de la zona media), realizando un seguimiento personal a lo largo de todas las semanas y contrastando los datos y resultados obtenidos entre las diferentes evaluaciones. Además del dato objetivo arrojado por las evaluaciones, se tendrá en cuenta con suma importancia la opinión personal de cada alumno, su comodidad y lo condicionante que serán los aspectos psíquicos, sociales y contextuales de cada uno. Así, el objetivo principal será el poder demostrar si el entrenamiento de la fuerza como una capacidad aislada en futbolistas juveniles en edades de formación tiene efectos positivos, negativos o nulos tanto en su rendimiento deportivo como en su desempeño personal. 
653 |a Fútbol 
653 |a Jóvenes 
653 |a Formación 
653 |a Entrenamiento 
653 |a Fuerza 
653 |a Rendimiento 
653 |a Desempeño 
653 |a Evaluación 
653 |a Efectos 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2884/te.2884.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2884/te.2884.pdf