De qué manera aparece la temática discapacidad dentro de enseñanza, investigación y extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Laguarda, Luciano
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2761/te.2761.pdf
Resumen:El siguiente trabajo de Investigación es realizado en el marco de elaboración de mi tesis de Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata. El siguiente trabajo de investigación intenta abordar la problemática de la discapacidad desde los tres pilares fundamentales de la Universidad Nacional de La Plata, a saber, enseñanza (o contenidos), investigación y extensión dentro de los Departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Se realizó un relevamiento de las diferentes carreras, que abarca tanto los contenidos de las materias que se cursan en dichas carreras así como los trabajos de investigación y/o extensión que se estén llevando a cabo en cada departamento y así exponer la relación con la temática de la discapacidad desde los diferentes departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación dentro de la Universidad Nacional de La Plata. Este proyecto consta de 2 análisis específicos, por un lado, se pretende hallar dentro de las Carreras de los diferentes Departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata, materias o asignaturas que tengan a la discapacidad como contenido principal o como alguno de sus contenidos y de esa manera exponer la formación de los futuros profesionales a lo largo de su formación de grado. Por otro lado, se expondrá, en qué grado los departamentos se involucran en proyectos de investigación y/o extensión en temáticas referentes a las problemática de la discapacidad. Es decir en qué tipo de estos proyectos de investigación o extensión han participado últimamente, se encuentran participando actualmente o tienen como objetivo participar o llevar adelante. Para llevar a cabo dicho trabajo, se revisaron cada uno de los programas de todas las carreras, con sus respectivas asignaturas, que pertenecen a la Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, además, se utilizó un cuestionario de elaboración propia, que fue entregado a todos los departamentos de manera personal y digitalmente mediante correo electrónico.
Descripción Física:57 p. : graf. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02736
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a Laguarda, Luciano 
700 |a Giglio, Martín  |e dir. 
245 1 0 |a De qué manera aparece la temática discapacidad dentro de enseñanza, investigación y extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 57 p. : graf. col. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Educación Física  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-10 
520 3 |a El siguiente trabajo de Investigación es realizado en el marco de elaboración de mi tesis de Licenciatura en Educación Física en la Universidad Nacional de La Plata. El siguiente trabajo de investigación intenta abordar la problemática de la discapacidad desde los tres pilares fundamentales de la Universidad Nacional de La Plata, a saber, enseñanza (o contenidos), investigación y extensión dentro de los Departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Se realizó un relevamiento de las diferentes carreras, que abarca tanto los contenidos de las materias que se cursan en dichas carreras así como los trabajos de investigación y/o extensión que se estén llevando a cabo en cada departamento y así exponer la relación con la temática de la discapacidad desde los diferentes departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación dentro de la Universidad Nacional de La Plata. Este proyecto consta de 2 análisis específicos, por un lado, se pretende hallar dentro de las Carreras de los diferentes Departamentos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata, materias o asignaturas que tengan a la discapacidad como contenido principal o como alguno de sus contenidos y de esa manera exponer la formación de los futuros profesionales a lo largo de su formación de grado. Por otro lado, se expondrá, en qué grado los departamentos se involucran en proyectos de investigación y/o extensión en temáticas referentes a las problemática de la discapacidad. Es decir en qué tipo de estos proyectos de investigación o extensión han participado últimamente, se encuentran participando actualmente o tienen como objetivo participar o llevar adelante. Para llevar a cabo dicho trabajo, se revisaron cada uno de los programas de todas las carreras, con sus respectivas asignaturas, que pertenecen a la Facultad de Humanidad y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, además, se utilizó un cuestionario de elaboración propia, que fue entregado a todos los departamentos de manera personal y digitalmente mediante correo electrónico. 
653 |a Cualqueridad 
653 |a Normalidad 
653 |a Diversidad 
653 |a Discapacidad 
653 |a Construcción social 
653 |a Educación 
653 |a Contenidos 
653 |a Extensión 
653 |a Asignaturas 
653 |a Programas de estudio 
653 |a Investigación 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2761/te.2761.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2761/te.2761.pdf