Experiencias y perspectivas de los bibliotecarios de la ciudad de Santa Fe respecto de la discapacidad y la accesibilidad en las bibliotecas

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Bürgi, María Clara
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2468/te.2468.pdf
Resumen:El presente trabajo se centró en explorar las experiencias y perspectivas de los bibliotecarios de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina) respecto a los usuarios con discapacidad en las bibliotecas. Se trata de una investigación cuanti-cualitativa transversal en la que un cuestionario administrado a los bibliotecarios de la ciudad fue la principal fuente de recolección de datos. Esta investigación se desarrolló sobre cuatro ejes relacionados con las acciones bibliotecarias y la discapacidad: - Atención de usuarios discapacitados. - Desarrollo de servicios inclusivos. - Redes de trabajo. - Formación profesional en temas de discapacidad. La principal conclusión es que la formación en temas de discapacidad para los bibliotecarios debe ser una prioridad para que las bibliotecas sean espacios verdaderamente inclusivos donde todas las personas puedan ver garantizados sus derechos de acceso a la información y la cultura. La capacitación es el punto de partida para luego lograr una mejor atención a los usuarios, el desarrollo de servicios inclusivos y el establecimiento de redes de trabajo.
The present work focused on exploring the experiences and perspectives of the librarians of the city of Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina) regarding user with disabilities in libraries. This is a qualitative cross-sectional research in which a questionnaire made to the city's librarians was the main source of data collection. This research was developed on four axes related to library actions and disability: - Attention of users with disabilities. - Developmentof inclusive services. -Work networks. -Professional training in disability issues. The main conclusion is that training on disability issues for librarians must be a priority if libraries are to be truly inclusive spaces where all people can see the rights of access to information and culture guaranteed. Training is the starting point to later achieve better attention to users, the development of inclusive services and work networks.
Descripción Física:70 p. + anexo

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02449
008 190506s2022####|||#####|m########0#####d
100 |a Bürgi, María Clara 
700 |a Corda, María Cecilia  |e dir. 
245 1 0 |a Experiencias y perspectivas de los bibliotecarios de la ciudad de Santa Fe respecto de la discapacidad y la accesibilidad en las bibliotecas 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 70 p. + anexo 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Bibliotecología  |c Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales  |d 2022-11-29 
520 3 |a El presente trabajo se centró en explorar las experiencias y perspectivas de los bibliotecarios de la ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina) respecto a los usuarios con discapacidad en las bibliotecas. Se trata de una investigación cuanti-cualitativa transversal en la que un cuestionario administrado a los bibliotecarios de la ciudad fue la principal fuente de recolección de datos. Esta investigación se desarrolló sobre cuatro ejes relacionados con las acciones bibliotecarias y la discapacidad: - Atención de usuarios discapacitados. - Desarrollo de servicios inclusivos. - Redes de trabajo. - Formación profesional en temas de discapacidad. La principal conclusión es que la formación en temas de discapacidad para los bibliotecarios debe ser una prioridad para que las bibliotecas sean espacios verdaderamente inclusivos donde todas las personas puedan ver garantizados sus derechos de acceso a la información y la cultura. La capacitación es el punto de partida para luego lograr una mejor atención a los usuarios, el desarrollo de servicios inclusivos y el establecimiento de redes de trabajo. 
653 |a Bibliotecarios 
653 |a Discapacidad 
653 |a Servicios bibliotecarios 
653 |a Inclusión social 
653 |a Santa Fe, Argentina 
520 3 |a The present work focused on exploring the experiences and perspectives of the librarians of the city of Santa Fe de la Vera Cruz (Argentina) regarding user with disabilities in libraries. This is a qualitative cross-sectional research in which a questionnaire made to the city's librarians was the main source of data collection. This research was developed on four axes related to library actions and disability: - Attention of users with disabilities. - Developmentof inclusive services. -Work networks. -Professional training in disability issues. The main conclusion is that training on disability issues for librarians must be a priority if libraries are to be truly inclusive spaces where all people can see the rights of access to information and culture guaranteed. Training is the starting point to later achieve better attention to users, the development of inclusive services and work networks. 
653 |a Librarians 
653 |a Library services 
653 |a Disabilities 
653 |a Social inclusion 
653 |a Santa Fe, Argentina 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2468/te.2468.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2468/te.2468.pdf