|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02291 |
008 |
190506s2022####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a De León García, Ana Laura
|
700 |
|
|
|a Heredia, María Eugenia
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a El lugar de la lectura en las clases de ciencias naturales en el nivel primario. Entrevista a docentes de primer ciclo de escuelas Aprender de Uruguay
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 33 p.
|
502 |
|
|
|g Trabajo final integrador
|b Especialista en Escritura y Alfabetización
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2022-02-18
|
520 |
3 |
|
|a El propósito de este trabajo pretende analizar los usos y funciones que atribuyen los docentes de primer ciclo cuando leen en las clases de ciencias naturales. El análisis se centrará al comienzo del primer ciclo escolar (1° año) y al finalizar el primer ciclo escolar (3° año). Se pretende responder las siguientes interrogantes ¿Cómo enseñan los docentes la lectura a través de propuestas de Ciencias? ¿Se enseña a leer en ciencias o solamente la lectura es un instrumento para enseñar contenidos de ciencias? ¿Se ve a la lectura como una herramienta para aprender trascendiendo su función instrumental? Del análisis de las entrevistas realizadas se desprenden los siguientes resultados: las actividades propuestas por los docentes en su mayoría se realizan con el propósito de buscar información, surge también la tensión que sufren los docentes a la hora de enseñar lectura y enseñar ciencias. Para algunos de los docentes entrevistados la lectura es una herramienta para el aprendizaje y no un simple instrumento.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2308/te.2308.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2308/te.2308.pdf
|