La construcción de criterios de selección de textos literarios de niños de 5° grado para ser leídos a otros más pequeños

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Zubillaga, Verónica
Formato: Tesis
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2262/te.2262.pdf
Resumen:La elección de la obra a ser leída es también un proceso que requiere ser enseñado y que es progresivamente aprendido. Sin la elección de "esa" obra, "especial" para esa audiencia, "adecuada" por la extensión o por la cantidad de personajes, "única" para ese lector... la práctica pierde el sentido que queremos sostener. Sin un conjunto de materiales desde donde seleccionar, es imposible desarrollarla. (Castedo, M. 2008:5) El presente trabajo aborda como eje central el modo en que los alumnos de 5to año de primaria de la Escuela Pública N°48 "Austria", construyen criterios de selección de textos literarios para ser leídos a otros destinatarios más pequeños y ponen en discusión sus preconceptos a partir de sus experiencias y del encuentro con los libros. Al mismo tiempo, se despliega una situación de lectura por parte del docente de un libro-álbum y un posterior espacio de intercambio, lo que les permite a los niños reflexionar acerca de los criterios de selección y poner en consideración otros aspectos a tener en cuenta. En ambas instancias, el intercambio entre pares y con el docente será fundamental para el análisis e interpretación de los textos así como para confrontar opiniones y argumentos.
Descripción Física:31 p. : fot. col.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS02245
008 190506s2021####|||#####|m########0#####d
100 |a Zubillaga, Verónica 
700 |a Rabasa, Mariel Ivana  |e dir. 
245 1 0 |a La construcción de criterios de selección de textos literarios de niños de 5° grado para ser leídos a otros más pequeños 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 31 p. : fot. col. 
502 |g Trabajo final integrador  |b Especialista en Escritura y Alfabetización  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2021-10-22 
520 3 |a La elección de la obra a ser leída es también un proceso que requiere ser enseñado y que es progresivamente aprendido. Sin la elección de "esa" obra, "especial" para esa audiencia, "adecuada" por la extensión o por la cantidad de personajes, "única" para ese lector... la práctica pierde el sentido que queremos sostener. Sin un conjunto de materiales desde donde seleccionar, es imposible desarrollarla. (Castedo, M. 2008:5) El presente trabajo aborda como eje central el modo en que los alumnos de 5to año de primaria de la Escuela Pública N°48 "Austria", construyen criterios de selección de textos literarios para ser leídos a otros destinatarios más pequeños y ponen en discusión sus preconceptos a partir de sus experiencias y del encuentro con los libros. Al mismo tiempo, se despliega una situación de lectura por parte del docente de un libro-álbum y un posterior espacio de intercambio, lo que les permite a los niños reflexionar acerca de los criterios de selección y poner en consideración otros aspectos a tener en cuenta. En ambas instancias, el intercambio entre pares y con el docente será fundamental para el análisis e interpretación de los textos así como para confrontar opiniones y argumentos. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2262/te.2262.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2262/te.2262.pdf