|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS02167 |
008 |
190506s2020####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Urquizu, Ignacio
|
700 |
|
|
|a Viguera, Aníbal Omar
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a El último gobierno Peronista. El mandato de Estela Martínez de Perón
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 115 p. : fot.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciado en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2020-03-11
|
520 |
3 |
|
|a El gobierno de Estela Martínez de Perón alias Isabel Perón tiene lugar en la Argentina desde el 1 de julio de 1974 al 24 de marzo de 1976. Isabel fue la primera mujer Presidenta de la Argentina. El siguiente trabajo se propone un recorrido cronológico y descriptivo de los sucesos políticos y económicos más importantes del periodo de su mandato. Explorando la actividad y características de los distintos actores sociales en el proceso en cuestión. La muerte del General Perón genero un desenlace en la crisis política en curso, desde el retorno del Peronismo al poder, la misma estuvo centrada en la disputa por la hegemonía en el gobierno desde antes de que asumiera H. Cámpora hasta la concreción del golpe de estado militar.
|
653 |
|
|
|a Isabel Perón
|
653 |
|
|
|a Izquierda Peronista
|
653 |
|
|
|a Gelbard
|
653 |
|
|
|a Sindicalismo
|
653 |
|
|
|a López Rega
|
653 |
|
|
|a Rodrigazo
|
653 |
|
|
|a Nueva Izquierda
|
653 |
|
|
|a URSS
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2183/te.2183.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 117147
|p 117147
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1603
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2183/te.2183.pdf
|