Legitimación literaria : La Profecía de Neferty

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Leguizamón, Yesica
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1947/te.1947.pdf
Resumen:Nuestro objeto de estudio lo constituye el relato conocido como Profecía de Neferty que se encuentra en el Papiro Hermitage 1116B. Se trata de uno de esos relatos literarios pertenecientes al género pesimista, que fue elaborado durante la dinastía XII y cuya trama y argumento nos induce a pensar que se trata de un texto político con profundas connotaciones propagandísticas. Es a partir de este relato, que nos proponemos analizar con qué sentido se produjo un reordenamiento del pasado. A través del estudio de la Profecía de Neferty, nos es posible atisbar, no sólo la manera en la que el Primer Periodo Intermedio fue recordado, sino también quiénes esgrimieron este recuerdo y cuáles fueron sus intenciones.
Descripción Física:100 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01928
008 190506s2012####|||#####|m########0#####d
100 |a Leguizamón, Yesica  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Historia 
700 |a Zingarelli, Andrea Paula  |e dir. 
245 1 0 |a Legitimación literaria  |b : La Profecía de Neferty 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 100 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciada en Historia  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2012-03-29 
520 3 |a Nuestro objeto de estudio lo constituye el relato conocido como Profecía de Neferty que se encuentra en el Papiro Hermitage 1116B. Se trata de uno de esos relatos literarios pertenecientes al género pesimista, que fue elaborado durante la dinastía XII y cuya trama y argumento nos induce a pensar que se trata de un texto político con profundas connotaciones propagandísticas. Es a partir de este relato, que nos proponemos analizar con qué sentido se produjo un reordenamiento del pasado. A través del estudio de la Profecía de Neferty, nos es posible atisbar, no sólo la manera en la que el Primer Periodo Intermedio fue recordado, sino también quiénes esgrimieron este recuerdo y cuáles fueron sus intenciones. 
653 |a Literatura egipcia 
653 |a Reino Medio 
653 |a Legitimación literaria 
653 |a Profecía de Neferty 
653 |a Primer Período Intermedio 
653 |a Snefru 
653 |a Amenemhat I 
653 |a Egyptian literature 
653 |a Middle Kingdom 
653 |a Literary legitimation 
653 |a Neferty Prophecy 
653 |a First Intermediate Period 
653 |a Snefru 
653 |a Amenemhat I 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1947/te.1947.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1947/te.1947.pdf