La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Abad Célleri, Mónica Patricia
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdf
Resumen:El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes.
The purpose of this doctoral study was the exploration of the teaching of English in the EFL university classroom in regard to the teachers' pedagogical practices, the students' difficulties when listening in English, and the effect of teaching speech decoding on the students' listening skill. A mixed method, quasi-experimental design was used for the study, and the data collection instruments included questionnaires, class observations, surveys, and interviews. The results show that the teachers use an approach that is centered on the product of listening and focused more on testing rather than developing the listening skill (comprehension approach) that the major listening difficulties the students face when listening to audios in English are related to bottom-up processing, and that teaching decoding strategies improves the students' listening ;comprehension significantly. Therefore, it is advisable for teachers to include this type of activities in their daily pedagogical practices.
Descripción Física:306 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01848
008 190506s2020####|||#####|m########0#####d
100 |a Abad Célleri, Mónica Patricia 
700 |a Cagnolati, Beatriz Emilce  |e dir. 
245 1 0 |a La enseñanza de la destreza auditiva en el aula de inglés como lengua extranjera  |b : percepciones, dificultades y efectos de la integración de la descodificación fonológica como medio para acelerar el desarrollo de la escucha 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 306 p. 
502 |g Tesis de posgrado  |b Doctora en Ciencias de la Educación  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2020-09-18 
520 3 |a El presente estudio doctoral se propuso explorar la enseñanza de la destreza auditiva en el contexto universitario en cuanto a las prácticas pedagógicas de los docentes y los problemas de los estudiantes al escuchar audios en inglés, para posteriormente determinar el efecto de la enseñanza de la descodificación del discurso oral en la comprensión auditiva de los aprendices. Un diseño de investigación cuasiexperimental de métodos mixtos fue empleado para el estudio. Se utilizaron como instrumentos de recolección de datos cuestionarios, observaciones de clase, encuestas y entrevistas. Los resultados indican que los docentes utilizan una metodología enfocada en el producto de la escucha que se centra más en la evaluación de la destreza en lugar del desarrollo de la misma (enfoque de comprensión); que los principales problemas que enfrentan los estudiantes al momento de escuchar audios en inglés están relacionados con dificultades de procesamiento de abajo-arriba (bottom-up) y que la enseñanza de la descodificación mejora significativamente la comprensión auditiva de los estudiantes, por lo que se recomienda incluir este tipo actividades en la práctica educativa de los docentes. 
653 |a Enseñanza de la escucha 
653 |a Dificultades al escuchar 
653 |a Descodificación del discurso oral 
520 3 |a The purpose of this doctoral study was the exploration of the teaching of English in the EFL university classroom in regard to the teachers' pedagogical practices, the students' difficulties when listening in English, and the effect of teaching speech decoding on the students' listening skill. A mixed method, quasi-experimental design was used for the study, and the data collection instruments included questionnaires, class observations, surveys, and interviews. The results show that the teachers use an approach that is centered on the product of listening and focused more on testing rather than developing the listening skill (comprehension approach) that the major listening difficulties the students face when listening to audios in English are related to bottom-up processing, and that teaching decoding strategies improves the students' listening ;comprehension significantly. Therefore, it is advisable for teachers to include this type of activities in their daily pedagogical practices. 
653 |a Listening pedagogical practices 
653 |a Listening difficulties 
653 |a Speech decoding 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1860/te.1860.pdf