Risas, noche y escritura : Génesis escritural de Amadeus, de Peter Shaffer

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Gagliardi, Lucas
Formato: Tesis
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1309/te.1309.pdf
Resumen:Este trabajo propone una indagación en la obra del dramaturgo inglés Peter Shaffer y su proceso escritural. Desde el marco teórico-metodológico de la crítica genética, este estudio busca aproximarse a la génesis de Amadeus (1979), su obra teatral más conocida; de esta pieza conocemos una importante cantidad de versiones debido a las constantes reescrituras del autor que han sido publicadas en diferentes ediciones del texto. Proponemos un recorrido que indague en tres problemas textuales que pueden encontrarse a partir de la etapa hermenéutica del estudio genético: la risa como motivo que recorre todos los estadios textuales de Amadeus; la presencia de elementos góticos y sus afectaciones; el imaginario en torno a la escritura que se construye en la obra. El estudio de estos circuitos interpretativos busca revisar y encontrar sentidos silenciados o poco explorados por las tradiciones críticas en torno a la obra de Shaffer
Descripción Física:109 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS01291
008 190506s2016####|||#####|m########0#####d
100 |a Gagliardi, Lucas 
700 |a Goldchluk, Graciela  |e dir. 
245 1 0 |a Risas, noche y escritura  |b : Génesis escritural de Amadeus, de Peter Shaffer 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 109 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Letras  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2016-11-15 
520 3 |a Este trabajo propone una indagación en la obra del dramaturgo inglés Peter Shaffer y su proceso escritural. Desde el marco teórico-metodológico de la crítica genética, este estudio busca aproximarse a la génesis de Amadeus (1979), su obra teatral más conocida; de esta pieza conocemos una importante cantidad de versiones debido a las constantes reescrituras del autor que han sido publicadas en diferentes ediciones del texto. Proponemos un recorrido que indague en tres problemas textuales que pueden encontrarse a partir de la etapa hermenéutica del estudio genético: la risa como motivo que recorre todos los estadios textuales de Amadeus; la presencia de elementos góticos y sus afectaciones; el imaginario en torno a la escritura que se construye en la obra. El estudio de estos circuitos interpretativos busca revisar y encontrar sentidos silenciados o poco explorados por las tradiciones críticas en torno a la obra de Shaffer 
653 |a Peter Shaffer 
653 |a Crítica genética 
653 |a Teatro inglés 
653 |a Gótico 
653 |a Risa 
653 |a Escritura 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1309/te.1309.pdf 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ 
942 |c TES 
952 |i 111807  |p 111807  |a DEPOSITO CERRADO  |b DEPOSITO CERRADO  |z Solicitar en Mostrador  |o Tesis 1170  |7 1  |k 11 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1309/te.1309.pdf