|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS01250 |
008 |
190506s2016####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Di Croce Garay, Silvana
|
700 |
|
|
|a Caride, Lucía
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a La vida escolar con niños y jóvenes
|b : Intervenciones desde la docencia
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 31 p.
|
502 |
|
|
|g Trabajo final integrador
|b Especialista en Nuevas Infancias y Juventudes
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2016-02-16
|
520 |
3 |
|
|a Se problematizará en el presente trabajo en función de experiencias que considero significativas en relación a las prácticas que se llevan a cabo en el programa Patios Abiertos. Comenzando por pensar a las experiencias de la vida escolar como parte de la vida cotidiana, la intención es realizar un análisis sobre las mismas en relación a procesos de resistencia, apropiación y subversión. En estas escenas se ponen en juego entre otras cuestiones las estrategias de los docentes para intervenir. Me pregunto entonces ¿Cómo y de qué manera los niños y jóvenes construyen sentidos y prácticas de apropiación, resistencia o subversión? ¿Qué miradas e intervenciones existen en relación a las maneras de abordar las situaciones para los docentes? ¿Cuáles son los sentidos que construyen los docentes en relación a las prácticas educativas?
|
653 |
|
|
|a Niños
|
653 |
|
|
|a Jóvenes
|
653 |
|
|
|a Afueradentro
|
653 |
|
|
|a Resistencia
|
653 |
|
|
|a Apropiación
|
653 |
|
|
|a Subversión
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1268/te.1268.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 109611
|p 109611
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 1136
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1268/te.1268.pdf
|