Entre el trabajo y la educación : Transiciones laborales de jóvenes que asisten a un Centro de Formación Profesional

Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Harvey, Cristian Guillermo
Formato: Tesis
Temas:
Resumen:Esta tesina se propone indagar las formas en que se configuran las transiciones laborales de jóvenes de la Argentina frente a las transformaciones ocurridas desde el último cuarto de siglo XX en el ámbito laboral. Fruto de estos cambios las transiciones han venido complejizándose pasando de ser caracterizadas como un momento fijo en el tiempo para convertirse en un proceso mucho más extendido en el que se alternan periodos de desocupación, empleos precarios, inactividad y vuelta a la actividad. Estas modificaciones han llevado a numerosos estudios a adoptar la perspectiva analítica de las trayectorias con el fin de captar la dinámica procesual de los acontecimientos que se suceden en este periodo. La propuesta de esta tesina será la de abordar los procesos de transición laboral de los jóvenes de sectores vulnerables de la Argentina en este contexto. Se pondrá especial énfasis en las relaciones que mantienen con el trabajo y la educación a lo largo de sus trayectorias vitales analizando los cambios y transformaciones que se producen a lo largo del tiempo en la forma de relacionarse con ambas esferas
Descripción Física:109 p.

MARC

LEADER 00000nam a2200000 a 4500
001 TESIS00956
008 190506s2013####|||#####|m########0#####d
100 |a Harvey, Cristian Guillermo 
700 |a Muñiz Terra, Leticia  |e dir. 
245 1 0 |a Entre el trabajo y la educación  |b : Transiciones laborales de jóvenes que asisten a un Centro de Formación Profesional 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
300 |a 109 p. 
502 |g Tesis de grado  |b Licenciado en Sociología  |c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación  |d 2013-12-03 
520 3 |a Esta tesina se propone indagar las formas en que se configuran las transiciones laborales de jóvenes de la Argentina frente a las transformaciones ocurridas desde el último cuarto de siglo XX en el ámbito laboral. Fruto de estos cambios las transiciones han venido complejizándose pasando de ser caracterizadas como un momento fijo en el tiempo para convertirse en un proceso mucho más extendido en el que se alternan periodos de desocupación, empleos precarios, inactividad y vuelta a la actividad. Estas modificaciones han llevado a numerosos estudios a adoptar la perspectiva analítica de las trayectorias con el fin de captar la dinámica procesual de los acontecimientos que se suceden en este periodo. La propuesta de esta tesina será la de abordar los procesos de transición laboral de los jóvenes de sectores vulnerables de la Argentina en este contexto. Se pondrá especial énfasis en las relaciones que mantienen con el trabajo y la educación a lo largo de sus trayectorias vitales analizando los cambios y transformaciones que se producen a lo largo del tiempo en la forma de relacionarse con ambas esferas 
653 |a Trayectorias laborales 
653 |a Enfoque biográfico 
653 |a Jóvenes 
653 |a Formación profesional 
653 |a Desigualdad social 
942 |c TES 
952 |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA  |z La versión digital de este documento es de acceso restringido. Para solicitar una copia haga click <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/memoria/menus/envio-de-trabajos/solicitud-de-documento/formulario-pedido-de-acceso/view?idGreen=te.965&cita=Harvey, Cristian Guillermo. () Entre el trabajo y la educación: Transiciones laborales de jóvenes que asisten a un Centro de Formación Profesional.">aquí</a>.