|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS00704 |
008 |
190506s2011####|||#####|m########0#####d |
080 |
|
|
|a 316.75
|
100 |
|
|
|a Nicolai, Pablo
|
700 |
|
|
|a Tortti, María Cristina
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Intelectuales y pueblo
|b : Una mirada desde publicaciones de izquierda en los años '50 y '60
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 88 p.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciado en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2011-12
|
520 |
3 |
|
|a Entre fines de la década del '50 y principios de la década siguiente, numerosas publicaciones literarias, culturales y políticas surgieron en la Argentina. Estas revistas fueron promovidas principalmente por una generación naciente que, luego del derrocamiento del segundo gobierno del General Perón, modificaría su interpretación de la realidad Argentina en general y del peronismo en particular mostrando su visión, en muchos casos, a través de las páginas de esas publicaciones. El presente trabajo va a hacer foco en Contorno, Situación y Pasado y Presente, tres revistas político-culturales realizadas principalmente por grupos de jóvenes intelectuales de izquierda en las décadas del ?50 y ?60. Estos grupos promovían posturas críticas y de ruptura con las tradiciones e ideas de sus círculos o partidos de orígenes. El objetivo que se persigue en el análisis de esas revistas es intentar explicar la búsqueda de unidad entre esas juventudes de izquierda y los sectores trabajadores que, en su gran mayoría, se reconocían como peronistas; identificando en esa indagación los principales actores, sus prácticas y formas discursivas, los conflictos y tensiones generados al interior de sus grupos de referencia o partidos de origen y las influencias que motivaban el accionar. Para ello se utilizará, además de las nombradas revistas, bibliografía sobre el período, diarios y fuentes documentales de la época
|
653 |
|
|
|a Autoculpabilización
|
653 |
|
|
|a Modernización cultural
|
653 |
|
|
|a Compromiso intelectual
|
653 |
|
|
|a Generación
|
653 |
|
|
|a Nueva izquierda
|
653 |
|
|
|a Revolución cubana
|
653 |
|
|
|a Peronismo
|
648 |
0 |
4 |
|a Décadas 1950-1960
|
650 |
0 |
4 |
|a Sociología cultural
|
650 |
0 |
4 |
|a Historia de las ideas
|
650 |
0 |
4 |
|a Intelectuales
|
650 |
0 |
4 |
|a Trabajadores
|
650 |
0 |
4 |
|a Publicaciones periódicas
|
650 |
0 |
4 |
|a Contorno
|
650 |
0 |
4 |
|a Situación
|
650 |
0 |
4 |
|a Pasado y Presente
|
650 |
0 |
4 |
|a Juventud
|
650 |
0 |
4 |
|a Comportamiento de innovación
|
651 |
|
4 |
|a Argentina
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.712/te.712.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 96621
|p 96621
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 509
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.712/te.712.pdf
|