|
|
|
|
LEADER |
00000nam a2200000 a 4500 |
001 |
TESIS00562 |
008 |
190506s2009####|||#####|m########0#####d |
100 |
|
|
|a Deambrosi, Nicolás
|
700 |
|
|
|a Mastrangelo, Andrea Verónica
|e dir.
|
245 |
1 |
0 |
|a Ni Berisso, ni La Plata: Villa Argüello
|b : Territorio y organización social en un barrio del Gran La Plata 1958-2008
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
300 |
|
|
|a 126 p. : mapas pleg.
|
502 |
|
|
|g Tesis de grado
|b Licenciado en Sociología
|c Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
|d 2009-08-31
|
500 |
|
|
|a En Licenciatura en Sociología : Trabajos finales. Vol. 2. La Plata : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Sociología, 2011
|
520 |
3 |
|
|a Esta tesis analiza los procesos de estructuración del territorio y de la organización social de un barrio del Gran La Plata entre 1958 y 2008. El objetivo general es describir cómo diferentes actores sociales significan subjetivamente el territorio barrial a través de instituciones y organizaciones sociales entre 1958 y 2008. La metodología utilizada es el estudio de caso empírico, aplicando técnicas cuantitativas y cualitativas. Las técnicas cuantitativas son: análisis de fotos aéreas, mapas de catastro, expropiación y loteo, datos censales. Las técnicas cualitativas: observación por medio de la participación, entrevistas abiertas no directivas, análisis documental. En cuanto a las conclusiones, la religión, el fútbol, la obra pública y la política son los ejes socialmente significativos en base a los que se van estructurando las interacciones entre actores sociales y las instituciones que forman la trama de la organización social de Villa Argüello, configurando el 'arriba' y el 'abajo' y 'lo barrial' y 'lo político' como categorías nativas en torno a las cuales se producen procesos históricos de identificación. El barrio es un espacio social en tensión dónde distintos grupos sociales disputan la legitimidad de la organización social
|
653 |
|
|
|a Territorio
|
653 |
|
|
|a Paisaje
|
653 |
|
|
|a Barrio
|
653 |
|
|
|a Organización Social y Política
|
653 |
|
|
|a Berisso
|
653 |
|
|
|a Territory
|
653 |
|
|
|a Landscape
|
653 |
|
|
|a Quarter
|
653 |
|
|
|a Social and Political Organization
|
653 |
|
|
|a Berisso
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.575/te.575.pdf
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
|
942 |
|
|
|c TES
|
952 |
|
|
|i 75957
|p 75957
|a REFERENCIA 1º PISO
|b REFERENCIA 1º PISO
|o CME-80 t.2
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|i 100263
|p 100263
|a DEPOSITO CERRADO
|b DEPOSITO CERRADO
|z Solicitar en Mostrador
|o Tesis 687
|7 1
|k 11
|
952 |
|
|
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.575/te.575.pdf
|