La Triada Aeroespacial Argentina : ¿Una lucha por el espacio?

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo - [Actas] - . Mendoza, Argentina : Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo, 2021
Autor Principal: Battaglia, Franco
Otros autores o Colaboradores: Del Negro, Rodolfo Leonel
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17040/ev.17040.pdf
https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=16633
Resumen:A más de treinta años del fin de la guerra de Malvinas y el advenimiento del consenso de Washington, nos proponemos revisar las consecuencias que estos sucesos tuvieron para la industria aeroespacial argentina. Así como cuales fueron y son las vías de desarrollo del sector aeroespacial local, donde distintos agente e intereses conviven (no exentos de contradicción) con fines científicos, comerciales y de defensa. Analizaremos sus principales características e implicancias en la política pública sectorial, desde su irrupción en los años 90?, explorando sus rupturas y continuidades hasta 2019.
Notas:Trabajo presentado en Mesa 42: Sociología Económica: desentrañando las correlaciones de fuerzas sociales en los procesos económicos.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16312
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Battaglia, Franco 
700 |a Del Negro, Rodolfo Leonel  |u FaHCE-UNLP/CIEPE 
245 1 0 |a La Triada Aeroespacial Argentina  |b : ¿Una lucha por el espacio? 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en Mesa 42: Sociología Económica: desentrañando las correlaciones de fuerzas sociales en los procesos económicos. 
520 3 |a A más de treinta años del fin de la guerra de Malvinas y el advenimiento del consenso de Washington, nos proponemos revisar las consecuencias que estos sucesos tuvieron para la industria aeroespacial argentina. Así como cuales fueron y son las vías de desarrollo del sector aeroespacial local, donde distintos agente e intereses conviven (no exentos de contradicción) con fines científicos, comerciales y de defensa. Analizaremos sus principales características e implicancias en la política pública sectorial, desde su irrupción en los años 90?, explorando sus rupturas y continuidades hasta 2019. 
653 |a Aeroespacial 
653 |a Argentina 
653 |a Industria 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17040/ev.17040.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17040/ev.17040.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bdigital.uncu.edu.ar/fichas.php?idobjeto=16633 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Sociología de la Universidad Nacional de Cuyo  |t [Actas]  |d Mendoza, Argentina : Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional de Cuyo, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/