Rompiendo barreras : Desafíos y prejuicios en las instituciones educativas hacia los deportes de combate

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada) - Educación Física en y para la democracia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023
Autor Principal: Aparicio, Damian Nicolas
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16990/ev.16990.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas
Resumen:La ponencia aborda problemas en la educación física y el ausentismo en instituciones educativas, señalando que las actividades deportivas convencionales han causado violencia y rechazo entre estudiantes. La ponencia presenta dos programas, "Forte" para intensificar la educación física y "Patios Abiertos" que buscan oportunidades de aprendizaje extracurricular con enfoques específicos. Destaca la falta de interés en educación física y la participación entusiasta en Patios Abiertos. Como docente en formación con experiencia en artes marciales, propongo incorporar elementos de disciplina, respeto y autocontrol basados en Taekwondo ITF, implementando Deportes de Combate. Esta actividad ha aumentado el interés y la participación de los estudiantes, mejorando el respeto mutuo y reduciendo la violencia. También se mencionan competencias que evalúan habilidades técnicas y físicas complementarias a la competición directa.
Notas:Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO16156
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Aparicio, Damian Nicolas 
245 1 0 |a Rompiendo barreras  |b : Desafíos y prejuicios en las instituciones educativas hacia los deportes de combate 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto al 10º Congreso Latinoamericano y 2º Internacional de Educación Física y Ciencias. 
520 3 |a La ponencia aborda problemas en la educación física y el ausentismo en instituciones educativas, señalando que las actividades deportivas convencionales han causado violencia y rechazo entre estudiantes. La ponencia presenta dos programas, "Forte" para intensificar la educación física y "Patios Abiertos" que buscan oportunidades de aprendizaje extracurricular con enfoques específicos. Destaca la falta de interés en educación física y la participación entusiasta en Patios Abiertos. Como docente en formación con experiencia en artes marciales, propongo incorporar elementos de disciplina, respeto y autocontrol basados en Taekwondo ITF, implementando Deportes de Combate. Esta actividad ha aumentado el interés y la participación de los estudiantes, mejorando el respeto mutuo y reduciendo la violencia. También se mencionan competencias que evalúan habilidades técnicas y físicas complementarias a la competición directa. 
653 |a Educación física 
653 |a Ausentismo 
653 |a Falta de interés 
653 |a Metodología pedagógica 
653 |a Violencia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16990/ev.16990.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.16990/ev.16990.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/15-congreso/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (15 : 2023 : Ensenada)  |t Educación Física en y para la democracia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/