La atención de las personas mayores en las bibliotecas populares del Gran La Plata. Una mirada desde la perspectiva de los servicios mediados por las tecnologías

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología (1 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023
Autor Principal: González Adel, Camila
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15713/ev.15713.pdf
http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas
Resumen:Desde hace un par de décadas la irrupción de las nuevas tecnologías produjo un flujo de información sin precedentes y modificó radicalmente sus modos de acceso y las condiciones de apropiación. Las bibliotecas, en tanto espacios en donde se ofrecen servicios de apoyo y acceso a la información, se han ido adaptando a los cambios para brindar servicios y productos acordes a la comunidad. Uno de los grupos sociales que más han sufrido dificultades, por una cuestión generacional, al momento de acceder a la información y a los servicios mediados por estas innovaciones tecnológicas, son las personas mayores. Las bibliotecas, en particular las populares (en adelante, BP) -objetos de estudio de esta investigación-, deben tomar el rol de mediadoras entre la persona mayor y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (en adelante, TICs) a través de la implementación de gestiones, recursos y servicios. Surge entonces la necesidad de conocer si las BP del Gran La Plata generan servicios y productos destinados exclusivamente a sus usuarios personas mayores con relación al uso y acceso a la información a través de las TICs.
Notas:Trabajo presentado en la Mesa 3: Tesinas y prácticas finalizadas.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15376
008 190506s2023####|||#####|#####1###0#####d
100 |a González Adel, Camila 
245 1 0 |a La atención de las personas mayores en las bibliotecas populares del Gran La Plata. Una mirada desde la perspectiva de los servicios mediados por las tecnologías 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Tesinas y prácticas finalizadas. 
520 3 |a Desde hace un par de décadas la irrupción de las nuevas tecnologías produjo un flujo de información sin precedentes y modificó radicalmente sus modos de acceso y las condiciones de apropiación. Las bibliotecas, en tanto espacios en donde se ofrecen servicios de apoyo y acceso a la información, se han ido adaptando a los cambios para brindar servicios y productos acordes a la comunidad. Uno de los grupos sociales que más han sufrido dificultades, por una cuestión generacional, al momento de acceder a la información y a los servicios mediados por estas innovaciones tecnológicas, son las personas mayores. Las bibliotecas, en particular las populares (en adelante, BP) -objetos de estudio de esta investigación-, deben tomar el rol de mediadoras entre la persona mayor y las nuevas tecnologías de la información y comunicación (en adelante, TICs) a través de la implementación de gestiones, recursos y servicios. Surge entonces la necesidad de conocer si las BP del Gran La Plata generan servicios y productos destinados exclusivamente a sus usuarios personas mayores con relación al uso y acceso a la información a través de las TICs. 
653 |a Personas mayores 
653 |a Usuarios 
653 |a Bibliotecas populares 
653 |a Nuevas tecnologías 
653 |a Aprendizaje permanente 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15713/ev.15713.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15713/ev.15713.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresos.fahce.unlp.edu.ar/encuentro-graduades-biblio/i-encuentro/actas 
773 0 |7 m2am  |a Encuentro de graduades, adscriptes y estudiantes avanzades de Bibliotecología (1 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata, 2023 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/