Juventud y política en los sesentas : ¿globales? El 68/69 desde las experiencias y lecturas del movimiento estudiantil argentino

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Seminário Internacional História do Tempo Presente (4 : 2021 : Florianópolis) - [Actas] - . Florianópolis : Centro de Ciências Humanas e da Educaçao, 2021
Autor Principal: Pis Diez, Nayla
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15573/ev.15573.pdf
https://eventos.udesc.br/ocs/index.php/STPII/IVSIHTP/index
Resumen:El activismo político de los jóvenes es un dato insoslayable de los años sesenta, denominado incluso como uno "universal", es decir, común tanto a países centrales como periféricos. Conocidos son los estallidos universitarios de los años 1968 en México, Uruguay, Colombia, Brasil, Italia y Francia, las de 1969 en Argentina o 1971 en Colombia. Tal enumeración no expresa más que una heterogeneidad de causas, de despliegues de acciones y desenlaces muy distintos, realmente sangriento para el caso de México o expansivo mundialmente como el "mayo francés". Este trabajo propone reconstruir el momento 1968/1969; en concreto, nos enfocaremos en cómo impactó esa coyuntura en los discursos y las acciones del movimiento estudiantil de la Universidad de La Plata, la segunda más importante de Argentina, con los siguientes interrogantes: ¿qué ocurrió con los discursos estudiantiles? ¿Cómo recibieron esos sucesos? ¿Cómo lo hicieron las posiciones de izquierda y cómo las de derechas? ¿Qué impacto "local" tuvieron y cómo nos ayudan a comprender mejor los procesos de politización, justamente, "locales"? Además, proponemos un repaso por los debates y las lecturas que se generaron respecto de ese contexto: es decir, ¿qué análisis, qué teorías se esbozaron para intentar comprender y proyectar esos movimientos?; ¿cómo se analizó en ese entonces dicho activismo global?, ¿qué redes de solidaridad se tejieron?, ¿qué debates existieron respecto de esas lecturas y memorias?
Notas:Trabajo presentado en ST6 - Rebeldes e inconformistas: histórias e memórias de resistências.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15273
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Pis Diez, Nayla 
245 1 0 |a Juventud y política en los sesentas  |b : ¿globales? El 68/69 desde las experiencias y lecturas del movimiento estudiantil argentino 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en ST6 - Rebeldes e inconformistas: histórias e memórias de resistências. 
520 3 |a El activismo político de los jóvenes es un dato insoslayable de los años sesenta, denominado incluso como uno "universal", es decir, común tanto a países centrales como periféricos. Conocidos son los estallidos universitarios de los años 1968 en México, Uruguay, Colombia, Brasil, Italia y Francia, las de 1969 en Argentina o 1971 en Colombia. Tal enumeración no expresa más que una heterogeneidad de causas, de despliegues de acciones y desenlaces muy distintos, realmente sangriento para el caso de México o expansivo mundialmente como el "mayo francés". Este trabajo propone reconstruir el momento 1968/1969; en concreto, nos enfocaremos en cómo impactó esa coyuntura en los discursos y las acciones del movimiento estudiantil de la Universidad de La Plata, la segunda más importante de Argentina, con los siguientes interrogantes: ¿qué ocurrió con los discursos estudiantiles? ¿Cómo recibieron esos sucesos? ¿Cómo lo hicieron las posiciones de izquierda y cómo las de derechas? ¿Qué impacto "local" tuvieron y cómo nos ayudan a comprender mejor los procesos de politización, justamente, "locales"? Además, proponemos un repaso por los debates y las lecturas que se generaron respecto de ese contexto: es decir, ¿qué análisis, qué teorías se esbozaron para intentar comprender y proyectar esos movimientos?; ¿cómo se analizó en ese entonces dicho activismo global?, ¿qué redes de solidaridad se tejieron?, ¿qué debates existieron respecto de esas lecturas y memorias? 
653 |a Juventud 
653 |a Política 
653 |a Movimiento estudiantil argentino 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15573/ev.15573.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15573/ev.15573.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://eventos.udesc.br/ocs/index.php/STPII/IVSIHTP/index 
773 0 |7 m2am  |a Seminário Internacional História do Tempo Presente (4 : 2021 : Florianópolis)  |t [Actas]  |d Florianópolis : Centro de Ciências Humanas e da Educaçao, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/