Perspectiva de género y currículum. Hacia una lectura problematizadora del programa de la cátedra de Introducción a la Geografía de la UNLP

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada) - [Actas] - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022
Autor Principal: Matteucci, Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15473/ev.15473.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685
http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes
Resumen:El presente trabajo consiste en una reflexión alrededor de lo abordado en el Seminario "Géneros y Feminismos en la Universidad" cursado durante el segundo semestre de 2021 en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLP, en diálogo con mi trayectoria como Ayudante Diplomada en Introducción a la Geografía 10 , materia de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía. El objetivo que me propongo es poder hacer una lectura crítica y problematizadora del Programa de dicha asignatura a la luz de las ideas, conceptos, categorías y herramientas trabajadas en el marco de este Seminario. (Resumen parcial)
Notas:Trabajo presentado en el Eje 3: Enseñanza de la Geografía.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15175
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Matteucci, Lucía  |u Departamento de Geografía, Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) / Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS - CONICET). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE). Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Perspectiva de género y currículum. Hacia una lectura problematizadora del programa de la cátedra de Introducción a la Geografía de la UNLP 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Trabajo presentado en el Eje 3: Enseñanza de la Geografía. 
520 3 |a El presente trabajo consiste en una reflexión alrededor de lo abordado en el Seminario "Géneros y Feminismos en la Universidad" cursado durante el segundo semestre de 2021 en el marco de la Especialización en Docencia Universitaria de la UNLP, en diálogo con mi trayectoria como Ayudante Diplomada en Introducción a la Geografía 10 , materia de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Geografía. El objetivo que me propongo es poder hacer una lectura crítica y problematizadora del Programa de dicha asignatura a la luz de las ideas, conceptos, categorías y herramientas trabajadas en el marco de este Seminario. (Resumen parcial) 
653 |a Perspectiva de género 
653 |a Currículum 
653 |a Poder 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15473/ev.15473.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15473/ev.15473.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=libros&d=Jpm5685 
856 4 1 |u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xxiii-jornadas-2022/resumenes 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de Geografía de la UNLP (23 : 2022 : Ensenada)  |t [Actas]  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Geografía, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/