¿Hacia dónde? Reflexiones en torno a la educación virtual de la cátedra de Historia Argentina Contemporánea (IUNMa)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas de intercambio de experiencias educativas en entornos virtuales del IUNMa (1 : 2021 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires) - [Actas] - . Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", 2021
Autor Principal: González, Laureano
Otros autores o Colaboradores: Guzmán, Gastón Claudio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15392/ev.15392.pdf
http://www.iunma.edu.ar/doc/IF-2021-97965101-APN-IUNDDHHMJ-JORNADAS-ENT-VIRTUALES.pdf
Resumen:El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia de educación virtual de la cátedra de Historia Argentina Contemporánea de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" y, a la vez, reflexionar en torno a los alcances y límites de la modalidad virtual. En la primera parte del trabajo desarrollaremos un diagnóstico de la materia y compartiremos algunas reflexiones en torno a la educación virtual y, en la segunda parte, dialogaremos con la experiencia de la cursada poniendo especial atención en la toma de decisiones referidas a las actividades, recursos y evaluación en el contexto de virtualidad.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO15106
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a González, Laureano  |u Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET) 
700 |a Guzmán, Gastón Claudio 
245 1 0 |a ¿Hacia dónde? Reflexiones en torno a la educación virtual de la cátedra de Historia Argentina Contemporánea (IUNMa) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a El presente trabajo tiene como objetivo compartir la experiencia de educación virtual de la cátedra de Historia Argentina Contemporánea de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social del Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo" y, a la vez, reflexionar en torno a los alcances y límites de la modalidad virtual. En la primera parte del trabajo desarrollaremos un diagnóstico de la materia y compartiremos algunas reflexiones en torno a la educación virtual y, en la segunda parte, dialogaremos con la experiencia de la cursada poniendo especial atención en la toma de decisiones referidas a las actividades, recursos y evaluación en el contexto de virtualidad. 
653 |a Enseñanza virtual 
653 |a Plataformas 
653 |a Recursos didácticos 
653 |a Docencia 
653 |a Enseñanza de la historia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15392/ev.15392.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15392/ev.15392.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://www.iunma.edu.ar/doc/IF-2021-97965101-APN-IUNDDHHMJ-JORNADAS-ENT-VIRTUALES.pdf 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas de intercambio de experiencias educativas en entornos virtuales del IUNMa (1 : 2021 : Ciudad Autónoma de Buenos Aires)  |t [Actas]  |d Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos "Madres de Plaza de Mayo", 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/