Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior (5 : 2022 : Mendoza) - Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas: la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles - . Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2022
Autor Principal: Picco, Sofía
Otros autores o Colaboradores: Cordero, Silvina, Abate, Stella Maris, Barcia, Marina Inés, Citarella, Paula, Morais Melo, Susana Graciela de, Dumrauf, Ana Gabriela, Elías, María Esther, Escapil, Analís, González Refojo, Silvania, Hoz, Gabriela, Justianovich, Silvina, Lozada, Julia, Marchese, Elisa, Palacios, Analía Mirta, Pedragosa, María Alejandra, Orellano, Verónica, Orienti, Noelia Andrea, Todone, Virginia, Villalba, Estefanía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdf
https://bdigital.uncu.edu.ar/17572
Resumen:Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia?
Notas:Las cátedras de Didáctica y de Psicología Educacional cuentan con sendos equipos de estudiantes y graduadxs adscriptxs que también merecen ser mencionadxs como coautorxs por su participación en las prácticas de enseñanza y evaluación sobre las que aquí reflexionamos. Nos referimos a: Julieta Erbicella, Florencia Fontana, Fiorella Gandini, Leticia Gennuso, Emanuel Lindon Colombo, Nicolas Lucasovsky, Luciana Petriella, Sara Schöning.

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14958
008 190506s2022####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Picco, Sofía  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Cordero, Silvina  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Abate, Stella Maris  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Barcia, Marina Inés  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Citarella, Paula  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Morais Melo, Susana Graciela de  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Dumrauf, Ana Gabriela  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Elías, María Esther  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Escapil, Analís  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a González Refojo, Silvania  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Hoz, Gabriela  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Justianovich, Silvina  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Lozada, Julia  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Marchese, Elisa  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Palacios, Analía Mirta  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Pedragosa, María Alejandra  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Orellano, Verónica  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Orienti, Noelia Andrea  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Todone, Virginia  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
700 |a Villalba, Estefanía  |u Universidad Nacional de La Plata (UNLP) 
245 1 0 |a Las prácticas de evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) en la FaHCE-UNLP 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Las cátedras de Didáctica y de Psicología Educacional cuentan con sendos equipos de estudiantes y graduadxs adscriptxs que también merecen ser mencionadxs como coautorxs por su participación en las prácticas de enseñanza y evaluación sobre las que aquí reflexionamos. Nos referimos a: Julieta Erbicella, Florencia Fontana, Fiorella Gandini, Leticia Gennuso, Emanuel Lindon Colombo, Nicolas Lucasovsky, Luciana Petriella, Sara Schöning. 
520 3 |a Este trabajo es el resultado de un ejercicio de escritura colaborativa de siete equipos docentes que conformamos las siguientes cátedras: Didáctica (Did); Didáctica de las Ciencias Naturales (DCN); Diseño y planeamiento del currículum (DPC); Fundamentos de la Educación (FE); Prácticas de la Enseñanza (PrEz); Psicología Educacional (PsEd); Teoría y desarrollo del currículum (TDC). Todas éstas pertenecen al Departamento de Ciencias de la Educación, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE), de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, Argentina). Did, DCN, PrEz, PsEd y TDC son asignaturas que integran el plan de estudios de las carreras de Profesorado y Licenciatura en Ciencias de la Educación (CE), mientras que FE y DPC se dictan como parte de la formación pedagógica de diversos profesorados que se cursan en la FaHCE y en la Facultad de Psicología. En esta oportunidad hemos decidido contar nuestras experiencias y avanzar en algunas reflexiones en torno a las siguientes preguntas centrales: ¿Qué decisiones, prácticas o cambios acontecieron en la evaluación de los aprendizajes durante la pandemia (2020-2021) para acompañar el recorrido de lxs 2 estudiantes durante la cursada de nuestras materias? ¿Qué aprendimos en este tiempo de pandemia que nos ayuda a pensar las prácticas de evaluación en la pospandemia? 
653 |a Prácticas de evaluación 
653 |a Enseñanza universitaria 
653 |a Pandemia 
653 |a Pospandemia 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15242/ev.15242.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://bdigital.uncu.edu.ar/17572 
773 0 |7 m2am  |a Jornadas Internacionales Problemáticas en torno a la enseñanza en la Educación Superior (5 : 2022 : Mendoza)  |t Diálogo abierto entre la didáctica general y las didácticas: la Enseñanza Superior ante la disrupción provocada por la pandemia : horizontes posibles  |d Mendoza : Universidad Nacional de Cuyo, 2022 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/