|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO14933 |
008 |
190506s2023####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Baum, Graciela
|u Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. UNLP
|
245 |
1 |
0 |
|a Descolonizar el curriculum de inglés en la formación universitaria (FaHCE-UNLP)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El presente trabajo retoma los avances del PPIDH071 Problematizar y rehistorizar la formación de profesorxs de inglés (FaHCE-UNLP) en el marco de la opción decolonial a partir del análisis crítico de Programas de Asignaturas en el período 2016-2020. "Nuestra hipótesis de partida es que el mayor o menor (o nulo) desarrollo de los puntos obligatorios en la redacción del documento "Programa" -y los modos en que éstos son desarrollados- no es casual sino que responde a una manera de pensar la lengua, la formación superior universitaria y las prácticas pedagógicas (Hipótesis general PPID H071). En este sentido, nuestra investigación constituye un esfuerzo por decolonizar el curriculum de formación de las carreras de inglés a partir de la visibilización de la raigambre euro-usa-céntrica, proficientista, internacionalista, a-crítica y a-situada que lo recorre, y la construcción de una mirada latinoamericanista, arraigada a nuestro suelo en tanto domicilio existencial y baluarte simbólico (Kusch, (1976) 2011). Esto desde un posicionamiento de desobediencia epistémica (Mignolo, 2014) y de genuina liberación y autorregulación de los términos de nuestras decisiones académicas y científicas en relación a las ciencias sociales en nuestra universidad.
|
653 |
|
|
|a Decolonizar
|
653 |
|
|
|a Curriculum
|
653 |
|
|
|a Inglés
|
653 |
|
|
|a Universidad
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15216/ev.15216.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15216/ev.15216.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152528
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas sobre las Prácticas Docentes en la Universidad Pública (4 : 2022 : La Plata)
|t Producir universidad, garantizar derechos y construir futuros en el mundo contemporáneo
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2023
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|