Biodiversidad y sociedad. Un desafío de implementación y uso de herramientas TIC como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje
Publicado en: | Congreso Iberoamericano de Educación Científica (10 : 2019 : Montevideo) - Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate - . Madrid : Universidad de Alcalá, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , , , , , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15132/ev.15132.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy891 http://cieduc.org/2019/libroactas.html |
Resumen: | Uno de los desafíos a los que se enfrentan los docentes universitarios en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la biodiversidad es el de generar diversas estrategias y técnicas que fomenten el desarrollo de una actitud crítica por parte de la sociedad frente a la profunda crisis actual que atraviesa la diversidad biológica. En este contexto se presenta como objetivo poder vincular la sociedad con la biodiversidad a través de un grupo significativo para la sociedad, como es el segundo grupo zoológico más diverso del planeta, los moluscos, mediante el uso e implementación de: Fichas Malacológicas, Colecciones Biológicas Naturales, Colección Biológica Virtual; en el marco del Proyecto de Incentivos Docentes de la FaHCE UNLP 11/ H763. Se plantea el desarrollo del trabajo a través de tres módulos complementarios: 1) Enseñanza y Aprendizaje de la fauna de moluscos nativos, 2) Indagación acerca del Conocimiento y Experiencia del uso de las Colecciones Biológicas como recurso didáctico y 3) Diseño e implementación de Colecciones Biológicas Virtuales las que estarán disponibles en plataformas virtuales de uso cotidiano, como Facebook e Instagram. |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14849 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Custodio, Heliana |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales. FaHCE. UNLP | ||
700 | |a Dietrich Neto, David |u Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de Rondônia | ||
700 | |a Amoia, Agustina |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales. FaHCE. UNLP | ||
700 | |a Legarralde, Teresa Inés |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales. FaHCE. UNLP | ||
700 | |a Vilches, Alfredo Martín |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales. FaHCE. UNLP | ||
700 | |a De Freitas Novais, Lucimar |u Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología del Estado de Rondônia | ||
700 | |a Darrigran, Gustavo |u Departamento de Ciencias Exactas y Naturales. FaHCE. UNLP; Sección Malacología. Museo de La Plata (FCNyM-UNLP); CONICET | ||
245 | 1 | 0 | |a Biodiversidad y sociedad. Un desafío de implementación y uso de herramientas TIC como parte del proceso de enseñanza y aprendizaje |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
536 | |a Proyecto de Investigación: "Los trabajos de laboratorio y de campo en el área de las Ciencias Biológicas. El uso de las tecnologías de la informática y la comunicación (TIC)" (PI+D/H763) | ||
520 | 3 | |a Uno de los desafíos a los que se enfrentan los docentes universitarios en relación con la enseñanza y el aprendizaje de la biodiversidad es el de generar diversas estrategias y técnicas que fomenten el desarrollo de una actitud crítica por parte de la sociedad frente a la profunda crisis actual que atraviesa la diversidad biológica. En este contexto se presenta como objetivo poder vincular la sociedad con la biodiversidad a través de un grupo significativo para la sociedad, como es el segundo grupo zoológico más diverso del planeta, los moluscos, mediante el uso e implementación de: Fichas Malacológicas, Colecciones Biológicas Naturales, Colección Biológica Virtual; en el marco del Proyecto de Incentivos Docentes de la FaHCE UNLP 11/ H763. Se plantea el desarrollo del trabajo a través de tres módulos complementarios: 1) Enseñanza y Aprendizaje de la fauna de moluscos nativos, 2) Indagación acerca del Conocimiento y Experiencia del uso de las Colecciones Biológicas como recurso didáctico y 3) Diseño e implementación de Colecciones Biológicas Virtuales las que estarán disponibles en plataformas virtuales de uso cotidiano, como Facebook e Instagram. | |
653 | |a Recurso didáctico | ||
653 | |a Colecciones biológicas | ||
653 | |a Moluscos | ||
653 | |a TIC | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15132/ev.15132.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15132/ev.15132.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=proyecto&d=Jpy891 |
856 | 4 | 1 | |u http://cieduc.org/2019/libroactas.html |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Iberoamericano de Educación Científica (10 : 2019 : Montevideo) |t Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias en Debate |d Madrid : Universidad de Alcalá, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |