Tackleando Muros. Una oportunidad educativa en las cárceles de Misiones

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: Hernando, Mariano
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14837/ev.14837.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:Este trabajo tiene como objetivo acercar al lector una de las realidades deportivas y educativas de un Complejo Penitenciario de la Provincia de Misiones. Nos acerca la posibilidad de conocer los objetivos de las cárceles que administra el Servicio Penitenciario misionero y como se articula uno de los mayores programas educativos vinculados al deporte: Tackleando Muros. En primer lugar, el articulo intenta realizar algunas preguntas que nos permitan pensar en la misión que tienen las cárceles. Seguido de esto, algunas preguntas que nos permitan interpelar y conocer la realidad de las cárceles en Misiones y las características de los detenidos que se encuentran encerrados. Por último, describir de manera superficial el diseño y la ejecución del Programa Tackleando Muros, utiliza la práctica sistemática del rugby para que las personas privadas de su libertad tengan la posibilidad de adquirir herramientas para el tiempo en el que estén cumpliendo su pena y para su futura reinserción social.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 26: Educación Física, Cuerpo y Encierro

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14665
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Hernando, Mariano  |u Universidad Gastón Dachary; Universidad Nacional de La Plata 
245 1 0 |a Tackleando Muros. Una oportunidad educativa en las cárceles de Misiones 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 26: Educación Física, Cuerpo y Encierro 
520 3 |a Este trabajo tiene como objetivo acercar al lector una de las realidades deportivas y educativas de un Complejo Penitenciario de la Provincia de Misiones. Nos acerca la posibilidad de conocer los objetivos de las cárceles que administra el Servicio Penitenciario misionero y como se articula uno de los mayores programas educativos vinculados al deporte: Tackleando Muros. En primer lugar, el articulo intenta realizar algunas preguntas que nos permitan pensar en la misión que tienen las cárceles. Seguido de esto, algunas preguntas que nos permitan interpelar y conocer la realidad de las cárceles en Misiones y las características de los detenidos que se encuentran encerrados. Por último, describir de manera superficial el diseño y la ejecución del Programa Tackleando Muros, utiliza la práctica sistemática del rugby para que las personas privadas de su libertad tengan la posibilidad de adquirir herramientas para el tiempo en el que estén cumpliendo su pena y para su futura reinserción social. 
653 |a Inclusión 
653 |a Deporte 
653 |a Cárcel 
653 |a Educación 
653 |a Re-inserción social 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14837/ev.14837.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14837/ev.14837.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/