Propuestas innovadoras de enseñanza durante el proceso de la residencia en los estudiantes de IV año del Profesorado de Educación Física Quality ISAD durante el ciclo lectivo 2021

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021
Autor Principal: López, Martín Federico
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14808/ev.14808.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos
Resumen:La propuesta de intervención se inscribe en el campo de la práctica docente de la formación docente en educación física del profesorado de Educación Física Quality ISAD, particularmente la que vincula la residencia de los estudiantes de IV año en la escuela secundaria durante el ciclo lectivo 2021. Ante las problemáticas antiguas y las nuevas bajo la nueva coyuntura sanitaria vigente, es que se pretende introducir a los futuros docentes a propuestas innovadores de la enseñanza. Para ello, se propone la elaboración de un laboratorio de experiencias para el diseño, implementación y análisis de herramienta para la enseñanza intentando favorecer al desarrollo de competencias didácticas, técnico - profesionales para la práctica docente como ciclo complementario a la cursada regular. Este espacio pretende articular, por un lado, las demandas de la práctica docente IV en el proceso de formación y, por otro lado, las necesidades de los estudiantes durante el desarrollo de su residencia. Es este sentido, pensar en la innovación (Litwin, 2008) es pensar un cambio de paradigma que permita desnaturalizar, repensar, desmitificar la matriz escolar tradicional para desplegar el aprendizaje en profundidad que genere capacidades de actuar en los en los estudiantes. En otras palabras, la innovación no implica inventarlo todo, es mucho más un arte de la reflexión colaborativa sobre las prácticas.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias
Trabajo presentado en la Mesa 22: Educación Física y Formación Superior

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14636
008 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d
100 |a López, Martín Federico  |u Instituto Superior Juan Mantovani; Universidad Blas Pascal; Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) 
245 1 0 |a Propuestas innovadoras de enseñanza durante el proceso de la residencia en los estudiantes de IV año del Profesorado de Educación Física Quality ISAD durante el ciclo lectivo 2021 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 22: Educación Física y Formación Superior 
520 3 |a La propuesta de intervención se inscribe en el campo de la práctica docente de la formación docente en educación física del profesorado de Educación Física Quality ISAD, particularmente la que vincula la residencia de los estudiantes de IV año en la escuela secundaria durante el ciclo lectivo 2021. Ante las problemáticas antiguas y las nuevas bajo la nueva coyuntura sanitaria vigente, es que se pretende introducir a los futuros docentes a propuestas innovadores de la enseñanza. Para ello, se propone la elaboración de un laboratorio de experiencias para el diseño, implementación y análisis de herramienta para la enseñanza intentando favorecer al desarrollo de competencias didácticas, técnico - profesionales para la práctica docente como ciclo complementario a la cursada regular. Este espacio pretende articular, por un lado, las demandas de la práctica docente IV en el proceso de formación y, por otro lado, las necesidades de los estudiantes durante el desarrollo de su residencia. Es este sentido, pensar en la innovación (Litwin, 2008) es pensar un cambio de paradigma que permita desnaturalizar, repensar, desmitificar la matriz escolar tradicional para desplegar el aprendizaje en profundidad que genere capacidades de actuar en los en los estudiantes. En otras palabras, la innovación no implica inventarlo todo, es mucho más un arte de la reflexión colaborativa sobre las prácticas. 
653 |a Formación docente 
653 |a Práctica docente 
653 |a Propuestas innovadoras de enseñanza 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14808/ev.14808.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14808/ev.14808.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada)  |t Educación en Pandemia y Pospandemia  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/