Implementar la ESI en la clase de Educación Física : Tensiones y propuestas
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) - Educación en Pandemia y Pospandemia - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | , |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14719/ev.14719.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
Resumen: | El trabajo aporta recursos y reflexiones para abordar la transversalización de la ESI en las clases de Educación Física. Considera que la implementación no puede limitarse a momentos específicos, sino que integra toda la propuesta pedagógico-didáctica e institucional. En este sentido, se realizan propuestas en torno a la selección de contenidos de enseñanza, los modos de organización escolar, las estrategias metodológicas, los modos de vinculación y la intervención ante episodios disruptivos. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias Trabajo presentado en la Mesa 14: Educación Física, Políticas Feministas, Géneros y Sexualidades |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO14549 | ||
008 | 190506s2021####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Raviolo, Andrea |u Programa de Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba | ||
700 | |a Boccardi, Facundo |u Programa de Estudios de Género. Centro de Estudios Avanzados. Facultad de Ciencias Sociales. Universidad Nacional de Córdoba | ||
700 | |a Marozzi, Jorgelina Andrea |u Facultad de Educación Física. Universidad Provincial de Córdoba | ||
245 | 1 | 0 | |a Implementar la ESI en la clase de Educación Física |b : Tensiones y propuestas |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 9º Congreso Latinoamericano y 1º Internacional de Educación Física y Ciencias | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 14: Educación Física, Políticas Feministas, Géneros y Sexualidades | ||
520 | 3 | |a El trabajo aporta recursos y reflexiones para abordar la transversalización de la ESI en las clases de Educación Física. Considera que la implementación no puede limitarse a momentos específicos, sino que integra toda la propuesta pedagógico-didáctica e institucional. En este sentido, se realizan propuestas en torno a la selección de contenidos de enseñanza, los modos de organización escolar, las estrategias metodológicas, los modos de vinculación y la intervención ante episodios disruptivos. | |
653 | |a Transversalización | ||
653 | |a Educación Sexual Integral | ||
653 | |a Género | ||
653 | |a Sexualidad | ||
653 | |a Cuerpo | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14719/ev.14719.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14719/ev.14719.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (14 : 2021 : Ensenada) |t Educación en Pandemia y Pospandemia |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2021 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |