Dispositivo UBI SUNT : el oficio etnográfico como práctica creativa en el ejercicio de la memoria

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Reunión de Antropología del Mercosur (12 : 2017 : Posadas) - Experiencias etnográficas desafíos y acciones para el siglo 21 - . Posadas : Ana María Gorosito, 2018
Autor Principal: Brichetti, Pablo
Otros autores o Colaboradores: Butrón Paniagua, María Victoria, Catalá, Julia, Camezzana, Daniela, López Betancourth, Elizabeth, Magri, Gisela, Martínez, Ariel, Merlos, Lucía, Mora, Ana Sabrina, Sáez, Mariana Lucía, Reinares, Lucía
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14557/ev.14557.pdf
https://ram2017.com.ar/?p=2144
Resumen:La performance "UBI SUNT (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos", producida por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo, es una intervención artística que se realizó en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, a partir de una investigación sobre los modos en que estudiantes y trabajadores/as de esta facultad habitaron cotidianamente y circularon por este espacio durante los años '60 y '70. En esta comunicación nos proponemos reflexionar sobre el desarrollo de esta performance en sus diferentes etapas, desde la investigación previa hasta sus efectos en los participantes, tomando en cuenta las articulaciones entre el modo de aproximación etnográfica y los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO14433
008 190506s2018####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Brichetti, Pablo 
700 |a Butrón Paniagua, María Victoria 
700 |a Catalá, Julia 
700 |a Camezzana, Daniela 
700 |a López Betancourth, Elizabeth 
700 |a Magri, Gisela 
700 |a Martínez, Ariel 
700 |a Merlos, Lucía 
700 |a Mora, Ana Sabrina 
700 |a Sáez, Mariana Lucía 
700 |a Reinares, Lucía 
245 1 0 |a Dispositivo UBI SUNT  |b : el oficio etnográfico como práctica creativa en el ejercicio de la memoria 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
520 3 |a La performance "UBI SUNT (¿Dónde están los que vivieron?). Las cosas que tocamos no saben que nos fuimos", producida por el Grupo de Estudio sobre Cuerpo, es una intervención artística que se realizó en los subsuelos del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, a partir de una investigación sobre los modos en que estudiantes y trabajadores/as de esta facultad habitaron cotidianamente y circularon por este espacio durante los años '60 y '70. En esta comunicación nos proponemos reflexionar sobre el desarrollo de esta performance en sus diferentes etapas, desde la investigación previa hasta sus efectos en los participantes, tomando en cuenta las articulaciones entre el modo de aproximación etnográfica y los roles de las experiencias afectivas y sensorio-corporales en la constitución de la memoria mediante el poder evocador de espacios, objetos, sonidos, palabras y presencias de los cuerpos en una escena cotidiana y a la vez extrañada 
653 |a Performance 
653 |a Memoria 
653 |a Evocación 
653 |a Afecto 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14557/ev.14557.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14557/ev.14557.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u https://ram2017.com.ar/?p=2144 
773 0 |7 m2am  |a Reunión de Antropología del Mercosur (12 : 2017 : Posadas)  |t Experiencias etnográficas desafíos y acciones para el siglo 21  |d Posadas : Ana María Gorosito, 2018 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/