|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO13394 |
008 |
190506s2019####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Lobba Araujo, Juan
|u IIDyPCa - UNRN - CONICET
|
245 |
1 |
0 |
|a Conflicto en torno a los incendios forestales en el noroeste del Chubut
|b : El caso de "las horquetas" Cholila, año 2015
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
|
520 |
3 |
|
|a Los recurrentes incendios forestales en el noroeste del Chubut generan escenarios de emergencia reiterada. En el año 2015, la región se vio afectada por uno de los mayores incendios de los últimos 100 años. Este trabajo parte de entender este incendio como un conflicto ambiental, es decir, un conflicto territorial y político que genera tensiones en las formas de apropiación, distribución, gestión, uso y significado de los bienes y recursos naturales (Merlinsky, 2013). Aplicando la metodología de estudio propuesta por Merlinsky (2017) en "Cartografías del conflicto ambiental en Argentina. Notas teórico-metodológicas" este trabajo utiliza el incendio de "La Horqueta" en las cercanías de la localidad de Cholila como herramienta para la comprensión de la dinámica y evolución del conflicto desencadenado. Los objetivos del trabajo son: 1) Caracterizar los actores intervinientes, definir su escala espacial y temporal de actuación. 2) Indagar sobre los puntos de controversia en torno al bosque y los incendios forestales 3) Identificar mecanismos institucionales y/o informales creados para intervenir frente al conflicto 4) Abordar transformaciones generadas en otras esferas de la vida social. El análisis se realiza a través de entrevistas a funcionarios y pobladores; notas periodísticas de prensa nacional, provincial y local; e instrumentos normativos (leyes, decretos, y otros). El conflicto tuvo, según se expone, una duración cercana a los dos meses, durante los cuales afloraron debates y pujas que fueron mucho más allá de cómo apagar los focos ígneos.
|
653 |
|
|
|a Incendios forestales
|
653 |
|
|
|a Conflictos ambientales
|
653 |
|
|
|a Bosque patagónico
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13580/ev.13580.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13580/ev.13580.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
856 |
4 |
1 |
|u http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/front-page/front-page/actas/ponencias
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas de Geografía de la UNLP (21 : 2019 : Ensenada)
|t Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública
|d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2019
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|