|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO13037 |
008 |
190506s0000####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Montenegro, Ana María
|u NEES (Núcleo de Estudios Educativos y Sociales), FCH (Facultad de Ciencias Humanas), UNCPBA (Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires)
|
245 |
1 |
0 |
|a La escuela primaria pública y los padres de familia
|b : El cambio horario como bisagra de un conflicto más profundo. (Buenos Aires, 1899)
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
500 |
|
|
|a Trabajo presentado en el Panel 2: Producciones, encuentros y conflictos entre familias y escuelas
|
520 |
3 |
|
|a Como adecuadamente señala H. Velasco la escuela primaria se constituye como "un dominio imperfectamente separado mantenido por especialistas" (1997: 3). El presente trabajo aporta al estudio de esa compleja relación entre la escuela y los padres de familia mediada por los procesos socio-históricos de institucionalización y segregación. En la ciudad de Buenos Aires, para fines del Siglo XIX, la socialización institucionalizada se ha cualificado, no solo porque la escuela adquiere mayor definición material -edificios ad- hoc y atributos simbólicos- sino porque se intensifica la delimitación entre lo interno y lo externo Dicha separación, no fue una tarea fácil de dirimir y se va concretando al calor de las pujas entre los avances del Estado nacional - decidido a intervenir en la tutela de la infancia- y la familia que con mayor o menor grado de consenso le fue concediendo esa función. En 1899 tratando de paliar la falta de infraestructura edilicia el Consejo Nacional de Educación pone en marcha en la ciudad de Buenos Aires una disposición conflictiva- el cambio de horario escolar- que altera las relaciones hasta ahora acordadas entre la escuela y la familia .Desde 1862 la escuela de primeras letras, más allá de otros cambios estructurales mantuvo vigente un horario escolar continuo en derredor del cual se fueron estructurando prácticas que articulaban el tiempo escolar con el social y viceversa. La medida altera esta rutina al instalar para algunos ciclos el horario escolar discontinuo. (Resumen parcial)
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13222/ev.13222.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13222/ev.13222.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Jornadas Argentinas de Historia de la Educación (14 : 2006 : La Plata)
|t Habitar la escuela: producciones, encuentros y conflictos
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|