|
|
|
|
LEADER |
00000naa a2200000 a 4500 |
001 |
EVENTO12875 |
008 |
190506s2005####|||#####|#####1###0#####d |
100 |
|
|
|a Domenech, Ernesto
|u Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Nacional de La Plata
|
245 |
1 |
0 |
|a El diálogo en los procesos judiciales
|
041 |
|
7 |
|2 ISO 639-1
|a es
|
520 |
3 |
|
|a El trabajo propone una caracterización del diálogo en los procesos judiciales. Para ello se describen las características del discurso de los abogados a partir de una pequeña selección de textos literarios y luego se profundiza el análisis de los "testimonios" como un conjunto de respuestas a una serie de interrogaciones. Se postula que detrás de cada respuesta y de sus usos e interpretaciones, anida una variada gama de diálogos entre interlocutores distintos, muchas veces negados u ocultados. Estos diálogos enuncian posiciones de poder y estrategias diversas de las que coproducen el testimonio.
|
856 |
4 |
0 |
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13060/ev.13060.pdf
|
952 |
|
|
|u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13060/ev.13060.pdf
|a MEMORIA ACADEMICA
|b MEMORIA ACADEMICA
|
773 |
0 |
|
|7 m2am
|a Coloquio Argentino de la IADA (2 : 2005 : La Plata)
|t El diálogo: Estudios e investigaciones
|d La Plata : Universidad Nacional de La Plata, 2005
|
542 |
1 |
|
|f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
|u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
|