¿Turismo de salud? : Usos de las aguas termales en Paysandú (1957 - 1979)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Estévez, José Ignacio
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12987/ev.12987.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La siguiente ponencia da cuenta del avance de una investigación referida al desarrollo del termalismo en el departamento de Paysandú en la República Oriental del Uruguay. El objetivo está centrado en conocer y comprender cuáles fueron las nociones en relación con la salud, que se atribuyeron a las termas este departamento entre fines de la década del cincuenta y la década del setenta inclusive. Se considera el abordaje desde la noción de educación del cuerpo (Soares, 2014), porque permite pensar en el termalismo y sus usos como una forma de esa educación. Y construir un objeto de investigación desde la Educación Física, en el cual se analicen a través de las diversas nociones asociadas a la salud como pueden ser la cura, la bregeneración o el divertimento, los sentidos sociales y culturales que esas prácticas tuvieron para los sujetos. La mirada se lleva a cabo desde la perspectiva de la historia cultural con herramientas metodológicas de la historia local. Para llevar adelante el proyecto se han seleccionado como fuentes: Prensa local y nacional, decretos y documentos de la Junta y la Intendencia Departamental de Paysandú. Albumes conmemorativos de Paysandú y fotografías de termas de Almirón y Guaviyú del período a estudiar.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12802
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Estévez, José Ignacio  |u Instituto Superior de Educación Física y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad de la República 
245 1 0 |a ¿Turismo de salud?  |b : Usos de las aguas termales en Paysandú (1957 - 1979) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 21: Educación Física e Historia 
520 3 |a La siguiente ponencia da cuenta del avance de una investigación referida al desarrollo del termalismo en el departamento de Paysandú en la República Oriental del Uruguay. El objetivo está centrado en conocer y comprender cuáles fueron las nociones en relación con la salud, que se atribuyeron a las termas este departamento entre fines de la década del cincuenta y la década del setenta inclusive. Se considera el abordaje desde la noción de educación del cuerpo (Soares, 2014), porque permite pensar en el termalismo y sus usos como una forma de esa educación. Y construir un objeto de investigación desde la Educación Física, en el cual se analicen a través de las diversas nociones asociadas a la salud como pueden ser la cura, la bregeneración o el divertimento, los sentidos sociales y culturales que esas prácticas tuvieron para los sujetos. La mirada se lleva a cabo desde la perspectiva de la historia cultural con herramientas metodológicas de la historia local. Para llevar adelante el proyecto se han seleccionado como fuentes: Prensa local y nacional, decretos y documentos de la Junta y la Intendencia Departamental de Paysandú. Albumes conmemorativos de Paysandú y fotografías de termas de Almirón y Guaviyú del período a estudiar. 
653 |a Termalismo 
653 |a Educación del cuerpo 
653 |a Salud 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12987/ev.12987.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12987/ev.12987.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/