Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Martins, Fabián
Formato: Documento de evento
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12751
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Martins, Fabián  |u Universidad Nacional del Comahue. Sede Bariloche 
245 1 0 |a Masculinidades y torneos de fútbol en San Carlos de Bariloche  |b : Una aproximación a la sociabilidad festiva de los clubes en clave de género 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 15: Educación Física, Géneros y Sexualidades 
520 3 |a El presente trabajo remite al proyecto de tesis doctoral orientado al estudio de las masculinidades en los torneos de fútbol de la ciudad de San Carlos de Bariloche y pretende aportar herramientas teórico-metodológicas hacia investigaciones afines. Interesa particularmente el estudio de las prácticas discursivas y las visibilidades dadas en estas instancias de sociabilidad festiva de alto impacto social, con el fin de acceder a la formación de saberes, las relaciones de poder y los procesos de subjetivación que se despliegan dentro de un régimen de género y en el marco de las trayectorias histórico-estructurales que las atraviesan. Para ello, elegimos el club "Arco Iris" debido a que detenta una de las hinchadas más populosas de la ciudad y posee un fuerte arraigo dentro del barrio Virgen Misionera. La etnografía como enfoque refiere a los diversos aspectos de la formulación del proyecto y establece intercambios reflexivos entre los saberes de quien investiga y los saberes de los sujetos de la investigación. 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12936/ev.12936.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/