Conflictos y tensiones en el Instituto Provincial de Educación Física de la provincia de Córdoba (1971-1974)

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Beer, David
Otros autores o Colaboradores: Penner, Ximena
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12908/ev.12908.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:La Educación Física puede ser entendida como una disciplina -asignatura escolar, una ocupación que requiere para su acreditación una formación específica (formación docente), un conjunto de prácticas escolares y extraescolares, un campo laboral regulado por un estatuto y con plena injerencia estatal, profesional y académico. Hacer esfuerzos por encontrar las palabras que hagan hablar a esas prácticas, que nos ayuden a explicar lo que ha ocurrido, es la intención del presente trabajo. Los profesorados de Formación Docente, como es el Instituto Provincial de Educación Física de la ciudad de Córdoba (I.P.E.F.), son escenarios de cambios paradigmáticos y contextuales, tensiones discursivas y simbólicas. Son espacios donde entra en juego una concepción alumno - cuerpo como objeto y blanco de poder, un cuerpo que se educa, que obedece, que responde y se vuelve hábil en la transmisión de contenidos. En el siguiente trabajo se expone y analiza el modelo educativo que prevaleció en el IPEF durante el comienzo de la década del 70.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física, Memoria y Derechos Humanos

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12724
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Beer, David  |u Undav 
700 |a Penner, Ximena  |u Undav 
245 1 0 |a Conflictos y tensiones en el Instituto Provincial de Educación Física de la provincia de Córdoba (1971-1974) 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 13: Educación Física, Memoria y Derechos Humanos 
520 3 |a La Educación Física puede ser entendida como una disciplina -asignatura escolar, una ocupación que requiere para su acreditación una formación específica (formación docente), un conjunto de prácticas escolares y extraescolares, un campo laboral regulado por un estatuto y con plena injerencia estatal, profesional y académico. Hacer esfuerzos por encontrar las palabras que hagan hablar a esas prácticas, que nos ayuden a explicar lo que ha ocurrido, es la intención del presente trabajo. Los profesorados de Formación Docente, como es el Instituto Provincial de Educación Física de la ciudad de Córdoba (I.P.E.F.), son escenarios de cambios paradigmáticos y contextuales, tensiones discursivas y simbólicas. Son espacios donde entra en juego una concepción alumno - cuerpo como objeto y blanco de poder, un cuerpo que se educa, que obedece, que responde y se vuelve hábil en la transmisión de contenidos. En el siguiente trabajo se expone y analiza el modelo educativo que prevaleció en el IPEF durante el comienzo de la década del 70. 
653 |a Educación Física 
653 |a Formación docente 
653 |a Alumnos 
653 |a Cuerpo 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12908/ev.12908.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12908/ev.12908.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/