Prácticas acuáticas : una experiencia escolar

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Wall, Ana maría
Otros autores o Colaboradores: Berto, Marcelo
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12903/ev.12903.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:En esta ponencia, queremos compartir nuestra experiencia en la escuela referente a la enseñanza de las practicas acuáticas, dado que ha posibilitado ampliar la igualdad de oportunidades para todos y todas las/os estudiantes del bachillerato sobre prácticas que no son habituales en las escuelas públicas. Durante 1 ro y 2 do año los/as estudiantes transitan una experiencia de descubrimiento de las posibilidades para sentir y mover sus cuerpos, en un medio no habitual como es el agua, asimismo en los años superiores tienen la posibilidad de elegirla como materia optativa en su recorrido académico.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación Física y Prácticas Acuáticas

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12719
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Wall, Ana maría  |u Bachillerato de Bellas Artes - UNLP 
700 |a Berto, Marcelo  |u Bachillerato de Bellas Artes - UNLP 
245 1 0 |a Prácticas acuáticas  |b : una experiencia escolar 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 11: Educación Física y Prácticas Acuáticas 
520 3 |a En esta ponencia, queremos compartir nuestra experiencia en la escuela referente a la enseñanza de las practicas acuáticas, dado que ha posibilitado ampliar la igualdad de oportunidades para todos y todas las/os estudiantes del bachillerato sobre prácticas que no son habituales en las escuelas públicas. Durante 1 ro y 2 do año los/as estudiantes transitan una experiencia de descubrimiento de las posibilidades para sentir y mover sus cuerpos, en un medio no habitual como es el agua, asimismo en los años superiores tienen la posibilidad de elegirla como materia optativa en su recorrido académico. 
653 |a Natación 
653 |a Water polo 
653 |a Seguridad acuática 
653 |a Juego 
653 |a Experiencia 
653 |a Igualdad 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12903/ev.12903.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12903/ev.12903.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/