Avatares de la recreación en la historia de la educación física en el Uruguay
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12893/ev.12893.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | Este trabajo se propone reflexionar sobre la relación educación física y recreación durante el siglo XX en Uruguay a la vez que producir nuevos discursos para leer la historia de la recreación. Revisión a la luz de las evidencias históricas que se coloca en oposición a un discurso sobre la recreación fuertemente vinculado al mercado y a la privatización del saber y la experiencia, materializado en determinados monopolios que giran en torno del ámbito de la recreación. Este texto es resultado de un encuentro entre dos investigaciones y de sus work progress, que se centran en la historia de la recreación en el Uruguay, en donde presentaremos las principales empíreas - en dos momentos puntuales del siglo XX - sobre las que se erigen algunas reflexiones para pensar, no solo la educación física y la recreación en el Uruguay, sino también, cuales son los discursos sobre la educación del cuerpo contenidos en este elemento siempre difuso a la interna del campo de la educación física, a saber, la recreación. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 10: Educación Física y Juegos |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12709 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Caldeiro, Martín |u Instituto Superior de Educación Física- Udelar | ||
700 | |a Píriz, Rodrigo |u Instituto Superior de Educación Física- Udelar, PPGE-UFSC | ||
245 | 1 | 0 | |a Avatares de la recreación en la historia de la educación física en el Uruguay |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 10: Educación Física y Juegos | ||
520 | 3 | |a Este trabajo se propone reflexionar sobre la relación educación física y recreación durante el siglo XX en Uruguay a la vez que producir nuevos discursos para leer la historia de la recreación. Revisión a la luz de las evidencias históricas que se coloca en oposición a un discurso sobre la recreación fuertemente vinculado al mercado y a la privatización del saber y la experiencia, materializado en determinados monopolios que giran en torno del ámbito de la recreación. Este texto es resultado de un encuentro entre dos investigaciones y de sus work progress, que se centran en la historia de la recreación en el Uruguay, en donde presentaremos las principales empíreas - en dos momentos puntuales del siglo XX - sobre las que se erigen algunas reflexiones para pensar, no solo la educación física y la recreación en el Uruguay, sino también, cuales son los discursos sobre la educación del cuerpo contenidos en este elemento siempre difuso a la interna del campo de la educación física, a saber, la recreación. | |
653 | |a Recreación | ||
653 | |a Juego | ||
653 | |a Educación Física | ||
653 | |a Educación del cuerpo | ||
653 | |a Historia de la Educación Física | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12893/ev.12893.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12893/ev.12893.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |