El tackle en el rugby : Una visión más amplia
Publicado en: | Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 |
---|---|
Autor Principal: | |
Otros autores o Colaboradores: | |
Formato: | Documento de evento |
Temas: | |
Acceso en línea: | https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12868/ev.12868.pdf http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
Resumen: | La enseñanza del tackle pone mayoritariamente el foco en el jugador que tacklea por sobre el jugador que recibe el tackle. El impacto y la naturaleza del gesto del tackle durante un partido de rugby que lleva a cabo un tackleador y un portador de pelota (tackleado) expone a un riesgo de lesión. Estudios citados por Rugby Ready 1 (World Rugby, 2019) en Australia y el Reino Unido han demostrado que el 58de las lesiones provienen de situaciones de tackle, razón por la cual resulta esencial que este aspecto del juego sea enseñando, entrenado y arbitrado con especial cuidado y atención. Así, el propósito de la ponencia se recoge en: 1) Revisar la bibliografía y manuales de enseñanza que reciben los entrenadores y las entrenadoras cuando son formados como educadores; 2) Analizar discursos de los entrenadores de los contenidos recibidos; y 3) Identificar estrategias que puedan ser puestas en práctica por los entrenadores durante los entrenamientos y llevadas a cabo por los jugadores y jugadoras durante los partidos para reducir los riesgos de lesión. |
Notas: | Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes |
MARC
LEADER | 00000naa a2200000 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | EVENTO12684 | ||
008 | 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d | ||
100 | |a Casajús, Juan |u FaHCE / UNLP | ||
700 | |a Salluzzi, Darío |u INEF1 / Universidad Maimónides | ||
245 | 1 | 0 | |a El tackle en el rugby |b : Una visión más amplia |
041 | 7 | |2 ISO 639-1 |a es | |
500 | |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. | ||
500 | |a Trabajo presentado en la Mesa 8: Educación Física y Deportes | ||
520 | 3 | |a La enseñanza del tackle pone mayoritariamente el foco en el jugador que tacklea por sobre el jugador que recibe el tackle. El impacto y la naturaleza del gesto del tackle durante un partido de rugby que lleva a cabo un tackleador y un portador de pelota (tackleado) expone a un riesgo de lesión. Estudios citados por Rugby Ready 1 (World Rugby, 2019) en Australia y el Reino Unido han demostrado que el 58de las lesiones provienen de situaciones de tackle, razón por la cual resulta esencial que este aspecto del juego sea enseñando, entrenado y arbitrado con especial cuidado y atención. Así, el propósito de la ponencia se recoge en: 1) Revisar la bibliografía y manuales de enseñanza que reciben los entrenadores y las entrenadoras cuando son formados como educadores; 2) Analizar discursos de los entrenadores de los contenidos recibidos; y 3) Identificar estrategias que puedan ser puestas en práctica por los entrenadores durante los entrenamientos y llevadas a cabo por los jugadores y jugadoras durante los partidos para reducir los riesgos de lesión. | |
653 | |a Rugby | ||
653 | |a Tackle | ||
653 | |a Tackleado | ||
653 | |a Tackleador | ||
653 | |a Enseñanza | ||
856 | 4 | 0 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12868/ev.12868.pdf |
952 | |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12868/ev.12868.pdf |a MEMORIA ACADEMICA |b MEMORIA ACADEMICA | ||
856 | 4 | 1 | |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas |
773 | 0 | |7 m2am |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) |t Educación Física: ciencia y profesión |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 | |
542 | 1 | |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |