Hacia la conformación del primer observatorio de fútbol infantil : Un proyecto de investigación, extensión y enseñanza universitaria en diálogo con una política pública

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Benítez, Liber
Otros autores o Colaboradores: Mora, Bruno
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12826/ev.12826.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:El presente trabajo emerge del diálogo entre el Grupo de Estudios Sociales y CUlturales Sobre DEporte (GESOCUDE - UdelaR) y la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI), ente rector del fútbol infantil en el Uruguay. El mismo, se propone un triplealcance. A) Presentar la experiencia de un proyecto que trabajó de forma integral las funciones universitarias en en diálogo con una política pública durante los años 2018-2019. B) Colocar los ejes temáticos abordados por el proyecto que sientan las bases para la conformación del primer observatorio del fútbol infantil en el Uruguay. C) Presentar los principales resultados alcanzados por el proyecto "Hacia la conformación del primer observatorio del fútbol infantil", financiado por la Comisión Sectorial de Extensión y actividades en el Medio (CSEAM - UdelaR). De esta manera, se propone describir el fútbol infantil uruguayo en tanto fenómeno social y cultural de gran impacto.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensiónn

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12642
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Benítez, Liber  |u Instituto Superior de Educación Física - Universidad de la República 
700 |a Mora, Bruno  |u Instituto Superiro de Educación Físcia - Universidad de la República 
245 1 0 |a Hacia la conformación del primer observatorio de fútbol infantil  |b : Un proyecto de investigación, extensión y enseñanza universitaria en diálogo con una política pública 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 3: Educación Física y Extensiónn 
520 3 |a El presente trabajo emerge del diálogo entre el Grupo de Estudios Sociales y CUlturales Sobre DEporte (GESOCUDE - UdelaR) y la Organización Nacional del Fútbol Infantil (ONFI), ente rector del fútbol infantil en el Uruguay. El mismo, se propone un triplealcance. A) Presentar la experiencia de un proyecto que trabajó de forma integral las funciones universitarias en en diálogo con una política pública durante los años 2018-2019. B) Colocar los ejes temáticos abordados por el proyecto que sientan las bases para la conformación del primer observatorio del fútbol infantil en el Uruguay. C) Presentar los principales resultados alcanzados por el proyecto "Hacia la conformación del primer observatorio del fútbol infantil", financiado por la Comisión Sectorial de Extensión y actividades en el Medio (CSEAM - UdelaR). De esta manera, se propone describir el fútbol infantil uruguayo en tanto fenómeno social y cultural de gran impacto. 
653 |a Fútbol infantil 
653 |a Política pública 
653 |a Investigación 
653 |a Enseñanza 
653 |a Extensión 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12826/ev.12826.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12826/ev.12826.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/