La construcción de propuestas de enseñanza inclusiva en Educación Física : Reflexiones desde el Diseño Curricular de Nivel Primario/Provincia de Buenos Aires

Detalles Bibliográficos
Publicado en: Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada) - Educación Física: ciencia y profesión - . Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019
Autor Principal: Hirsch, Emmanuel
Otros autores o Colaboradores: Montero Labat, Evangelina, Gronchi, Leandro, Scarnatto, Martín
Formato: Documento de evento
Temas:
Acceso en línea:https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12810/ev.12810.pdf
http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas
Resumen:En este trabajo, a partir de lo vivido como alumno en el tránsito por los diversos niveles educativos y finalmente como estudiante del profesorado y practicante, intentaré reflexionar sobre las diferencias encontradas en las prácticas educativas dentro de la Educación Física escolar, no como experiencias que se reducen a un universo propio, sino como posibilidad de delimitar algunos aspectos constitutivos generales de la Educación Física, poniendo en cuestión hasta qué punto una práctica podría considerarse propia sin dejar de ser consecuente a los fines y contribuciones por los cuales se la justifica dentro del ámbito educativo.
Notas:Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias.
Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza

MARC

LEADER 00000naa a2200000 a 4500
001 EVENTO12626
008 190506s2019####|||#####|#####1###0#####d
100 |a Hirsch, Emmanuel  |u AEIEF-IdIHCS/UNLP-CONICET 
700 |a Montero Labat, Evangelina  |u AEIEF-IdIHCS/UNLP-CONICET 
700 |a Gronchi, Leandro  |u AEIEF-IdIHCS/UNLP-CONICET 
700 |a Scarnatto, Martín  |u AEIEF-IdIHCS/UNLP-CONICET 
245 1 0 |a La construcción de propuestas de enseñanza inclusiva en Educación Física  |b : Reflexiones desde el Diseño Curricular de Nivel Primario/Provincia de Buenos Aires 
041 7 |2 ISO 639-1  |a es 
500 |a Congreso Argentino realizado junto con el 8º Congreso Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. 
500 |a Trabajo presentado en la Mesa 2: Educación Física y Enseñanza 
520 3 |a En este trabajo, a partir de lo vivido como alumno en el tránsito por los diversos niveles educativos y finalmente como estudiante del profesorado y practicante, intentaré reflexionar sobre las diferencias encontradas en las prácticas educativas dentro de la Educación Física escolar, no como experiencias que se reducen a un universo propio, sino como posibilidad de delimitar algunos aspectos constitutivos generales de la Educación Física, poniendo en cuestión hasta qué punto una práctica podría considerarse propia sin dejar de ser consecuente a los fines y contribuciones por los cuales se la justifica dentro del ámbito educativo. 
653 |a Prácticas de la enseñanza 
653 |a Escuela 
653 |a Rol docente 
856 4 0 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12810/ev.12810.pdf 
952 |u https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.12810/ev.12810.pdf  |a MEMORIA ACADEMICA  |b MEMORIA ACADEMICA 
856 4 1 |u http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas 
773 0 |7 m2am  |a Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias (13 : 2019 : Ensenada)  |t Educación Física: ciencia y profesión  |d Ensenada : Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de Educación Física, 2019 
542 1 |f Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina  |u https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/